• Estados Unidos: NY creará sitio de energía solar y eólica en antiguos basurales

    | | Internacionales

    Un lugar neoyorquino conocido durante décadas por sus extensos basurales podría convertirse pronto en un núcleo de desarrollo de fuentes de generación de energía alternativa, de hasta 20 megavatios, ahora que el concejo municipal ha puesto a licitación los terrenos para plantas de energía solar y eólica.Funcionarios municipales publicaron el martes la oferta de licitaciones para la construcción de plantas de energía solar y eólica (a partir del viento) en los terrenos de Fresh Kills en el condado de Staten Island.Las autoridades municipales dijeron que los terrenos de 30,35 hectáreas (75 acres) que están disponibles para su arrendamiento, podrían generar suficiente electricidad para 6.000 viviendas y podrían duplicar la capacidad energética renovable de la ciudad.

  • Día Global del Agua: La eólica contribuye a ahorrar agua

    | | Internacionales

    La energía eólica utiliza menos agua que cualquier otra tecnología de generación de energía. Por ello, en el Día Global del Agua de la ONU, la industria eólica mundial pide a los responsables políticos que lo tengan en cuenta al tomar las decisiones que determinarán las infraestructuras mundiales de producción de energía en las próximas décadas.

  • Croacia: parque eólico de Acciona

    | | Internacionales

    Construye el parque eólico de Jelinak, de 30 MW de potencia, que contará con aerogeneradores de tecnología ACCIONA Windpower.Acciona inicia su implantación eólica en Croacia. Construye el parque de Jelinak, de 30 MW de potencia, que contará con aerogeneradores de tecnología ACCIONA Windpower. Es la primera compañía española en promover un proyecto eólico en el país. Un 93% de la implantación eólica de Acciona en 2011 se desarrolló fuera de España.

  • Nicaragua: Cubrirá 51% de demanda eléctrica con energía renovable en 2013

    | | Regionales

    Nicaragua planea cubrir el próximo año el 51% de la demanda nacional de electricidad con fuentes de energía renovable, con la entrada en operación de cinco nuevas plantas, que ayudarán a reducir los costos de la factura petrolera, informó este martes una fuente oficial.

  • Emgasud proyecta invertir US$ 1.800 millones en 10 años en generación eléctrica

    | | Nacionales

    La compañía anunció que en una década incorporará 1.000 megavatios al parque energético nacional. El próximo 19 de abril, a través de una de las empresas relacionadas  inaugurará la primera etapa del Parque Solar Cañada Honda, en la provincia de San JuanEmgasud nació como subdistribuidora de gas natural en algunas ciudades de la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires y desde 1997 incursiona como inversor y operador de centrales de generación eléctrica, donde ahora decidió concentrar sus actividades.

  • Honduras: nuevos proyectos eólicos

    | | Regionales

    Las palas eólicas de los 52 aerogeneradores de Gamesa ya están en plena operación en Honduras, y hay tres nuevos proyectos eólicos en marcha.La empresa eólica Globeleq quiere ampliar el parque eólico en Cerro de Hula, a 24 kilómetros de Tegucigalpa. Honduras Grupo Terra, con presencia regional, propone invertir 150 millones de dólares y con una capacidad 150 MW.