• EEUU anuncia una inversión de 125 millones de euros para eólica offshore

    | | Internacionales

    El potencial eólico de EEUU se sitúa en más de 4.000 GW según el Departamento de Energía que con esta apuesta pretende diversificar el porfolio energético nacional, promover el desarrollo económico y poner en marcha una nueva industria.El Secretario de Energía de EEUU, Steven Chu, ha anunciado la puesta en marcha de una ambiciosa iniciativa para aprovechar el potencial eólico de las costas americanas. Una iniciativa a seis años de 125,7 millones de euros (180 millones de dólares), de los que 15 ya estarán disponibles este año como primer paso para apoyar un máximo de cuatro instalaciones innovadoras de offshore en EEUU, con el objetivo de acelerar el desarrollo de esta tecnología que contribuirá a diversificar el porfolio energético nacional, promover el desarrollo económico y poner en marcha una nueva industria en EEUU.

  • Gamesa sube entre rumores de compra en el sector de renovables

    | | Internacionales

    Los rumores sobre el interés de Alstom en comprar un fabricante de aerogeneradores del sector está sentando bien a la cotización de Gamesa que ha llegado a subir más de un 4%. Por su parte, Vestas se ha disparado más de 7%.

  • China: Exime de impuesto a importaciones de equipos tecnológicos

    | | Internacionales

    China eximirá del pago de arancel aduanero a una lista más larga de importaciones de "equipos técnicos clave", en un nuevo paso para transformar su actividad manufacturera en industrias importantes estratégicamente en sectores de avanzada tecnología o energías limpias. 

  • Reino Unido: Forewind aumenta a 5.000 MW sus acuerdos de conexión de parques marinos

    | | Internacionales

    Forewind, consorcio adjudicatario de derechos para promover nueve mil megavatios (MW) eólicos en el mar del Norte británico, ha anunciado la consecución de tres nuevos acuerdos con el operador del sistema de transporte del país, National Grid, para conexiones mar-tierra que suman 3.000 MW.

  • AWS Truepower lanza mapas de recurso eólico y datos online de alta resolución para Latinoamérica

    | | Regionales

    AWS Truepower, líder internacional en consultoría de energías renovables, lanza hoy mapas de recurso y datos de alta resolución para el Caribe, Centro América, México y Sur América para dar soporte al desarrollo de proyectos eólicos en esta rápida expansión del mercado de las energías renovables.Todas las variables sobre recurso eólico están disponibles ahora a través de subscripciones en la plataforma web de AWS Truepower, ( www.windNavigator.com ). Este servicio está diseñado para proporcionar un acceso continuo (24×7) a los datos eólicos de alta resolución, los usuarios podrán realizar prospección, priorizar entre distintas oportunidades y realizar un análisis preliminar de producción energética para más de 200 modelos de aerogeneradores y con informes específicos para cada emplazamiento.

  • Uruguay: Planes eléctricos permitirán sustanciales ahorros anuales

    | | Regionales

    La empresa electro energética uruguaya UTE tiene proyectos hasta el 2015 que permitirán a partir de esa fecha el ahorro de 400 millones de dólares anuales, informó hoy la Secretaría de Comunicación (SC).  UTE tiene como objetivo reducir las dificultades del país ante las variaciones del precio de los combustibles y para dentro de un trienio planea contar con mil 200 megawats de energía eólica y la interconexión con Brasil.