-
México: Aprueban proyecto de energía eólica en Baja California Sur; instalarán ocho máquinas
| | RegionalesLuego de casi cinco años de estar trabajando, por fin fue aprobado el proyecto de energía eólica en terrenos del ejido Matancitas, Municipio de Comondú, donde en una extensión de 160 hectáreas, se instalarán ocho máquinas de veinte megas frente a la entrada de la comunidad de San Buto. Miguel Cano Laguna, Presidente del Comisariado Ejidal del ejido Matancitas, informó que solamente esperan que se emita el boletín oficial a cargo del Gobierno del Estado, para iniciar con los trabajos de instalación.
-
Cuba: sincronizan primeros aerogeneradores del parque eólico Gibara II
| | RegionalesLos primeros cuatro aerogeneradores del parque Gibara II, fueron sincronizados el 9 de diciembre en pruebas de funcionamiento al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y comenzaron a entregar energía. Cada una de las máquinas conectadas y las dos que restan por hacerlo tienen capacidad para producir 750 kiloWatt/hora de electricidad y se soportan en torres de medio centenar de metros de altura.
-
Chile: Avanza construcción de parque eólico de Barrick en Punta Colorada
| | RegionalesUn 10% de avance registran las obras del Parque Eólico de Punta Colorada, proyecto de minera Barrick ubicado a 70 kilómetros al norte de La Serena y que el 9 de diciembre fue visitado por el Intendente de la región de Coquimbo, Sergio Gahona, junto al director de Asuntos Corporativos de la compañía, Rodrigo Rivas.
-
Inician construcción del parque eólico más grande de Centroamérica
| | RegionalesLos trabajos de apertura de caminos han comenzado en el municipio de Santa Ana, Francisco Morazán. La historia de la energía eléctrica en Honduras comenzará a cambiar a partir del 8 de diciembre. La construcción del parque eólico más grande de Centroamérica arrancó ese día a cargo del consorcio formado por Gamesa e Iberdrola Ingeniería y Construcción.
-
México: Calderón presenta atlas de energía “limpia”
| | RegionalesEl presidente Felipe Calderón ofreció un mensaje a medios, sin preguntas, para difundir el mapa de potencial eólico y solar mexicano que abre oportunidades para inversiones millonarias. Antes, directivos e inversionistas de las empresas Masdar, Iberdrola, Rubenius y del Grupo Acciona, que asisten a la exposición Green Solutions, durante los trabajos de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16), se entrevistaron a puerta cerrada con Calderón.
-
Chile: Parque eólico Totoral obtiene registro ante Naciones Unidas para emitir bonos de carbono
| | RegionalesEl parque eólico Totoral (46 MW) desarrollado por SN Power fue registrado bajo el Mecanismo de Desarrollo limpio (MDL) ante la Convención Marco de Cambio Climático de las Naciones Unidas, lo que otorga al proyecto el derecho a emitir reducciones de emisiones certificadas, dado que el centro ayuda a mitigar gases efecto invernadero.