Cuba: sincronizan primeros aerogeneradores del parque eólico Gibara II

Los primeros cuatro aerogeneradores del parque Gibara II, fueron sincronizados el 9 de diciembre en pruebas de funcionamiento al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y comenzaron a entregar energía. Cada una de las máquinas conectadas y las dos que restan por hacerlo tienen capacidad para producir 750 kiloWatt/hora de electricidad y se soportan en torres de medio centenar de metros de altura.


Esta, la cuarta granja de Cuba destinada al aprovechamiento de la fuerza del viento, se ubica en Punta Rasa, a unos seis kilómetros al noroeste de la ciudad costera de Gibara. José Luis Piferrer Martínez, director de la unidad empresarial de base Generación Eólica Gibara, señaló que la próxima entrada en producción plena del emplazamiento, eleva lo aquí instalado a 9,6 megawatt/hora.

La nueva batería de molinos de tecnología china Viento Dorado, que se suma a los seis del Gibara I de fabricación española Gamesa, apuntó, aportará al Sistema Eléctrico Nacional unos 4,5 megaWatt/hora. Precisó que las tres aspas de 25 metros de longitud de cada molino, culminan en alerones que les permiten girar a partir de cuatro metros por segundo de velocidad del aire o detenerse cuando la fuerza de Eolo supera los 25.

Afirmó que el máximo rendimiento de estos generadores de paso fijo se alcanza con vientos sostenidos de 11 metros por segundo. Héctor Lugo, director de la Empresa Eléctrica Holguín, recordó que la inversión fue iniciada en 2009 y que en su materialización participaron varias entidades de los ministerios de la Construcción y la Industria Básica.

Con la experiencia de los daños causados a la granja Gibara I por el paso del huracán Ike en 2008, el proyecto del segundo parque de la provincia incluyó la elevación del nivel de las plataformas de anclaje de las torres, de unas 80 toneladas de peso total.

Fuente: http://granma.co.cu/

Publicar un comentario