• República Dominicana: BID financia proyecto eólico Bani

    | | Regionales

    El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene en fase de preparación un proyecto de construcción de un parque eólico de 17 turbinas eólicas en la ciudad de Baní, de la provincia Peravia. El proyecto éolico Baní incluye un financiamiento del BID por 30 millones de dólares. La inversión total del proyecto es de 76 millones de dólares. En 2011 la República Dominicana tendrá en funcionamiento los tres parques eólicos que actualmente se construyen, con una potencia eólica de 113 MW. Los aerogeneradores producirán electricidad a un coste menor y sin emisiones de CO2.

  • Venezuela: llegan nuevos equipos para el parque eólico de Paraguaná

    | | Regionales

    Los buques Arizona y Weser, provenientes de España, llegaron a la península de Paraguaná, estado Falcón, con equipos para la construcción del parque eólico que actualmente se encuentra en su primera fase, la cual comprende la instalación de 24 aerogeneradores. Una vez que entre en funcionamiento, el parque eólico generará 100 megavatios con la instalación de los 76 aerogeneradores, tras ser finalizada las dos fases de instalación. “La inversión realizada por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para la adquisición y traslado de estos componentes ha superado los 60 millones de bolívares (alrededor de 14.000 dólares estadounidenses)”, informó José Piña, líder del proyecto.

  • Gamesa instalaría una subsidiaria en Brasil

    | | Regionales

    Los expertos destacan que el anuncio hecho ayer, de que Gamesa suministrará aerogeneradores con una potencia total de 258 MW a parques eólicos de Iberdrola en Brasil es positivo, porque indica la intención de diversificar mercados de la compañía. Según fuentes de la compañía citadas por Bloomberg, Gamesa estudia la posibilidad de establecer una presencia más significativa en Brasil, tras la apertura de una subsidiaria en el país sudamericano.

  • Comienza última fase constructiva de cuarto parque eólico cubano

    | | Regionales

    <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-AR;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Comenzó la fase de terminación civil y ajustes tecnológicos del cuarto parque eólico cubano, cuyas seis máquinas de tecnología china entregarán de manera conjunta 4,5 megawatts al sistema electroenergético nacional.   Ubicada en el municipio de Gibara, de la nororiental provincia de Holguín, la instalación recibió las primeras inversiones en 2009. Como principales ejecutores, se han desempeñado brigadas del Ministerio de la Construcción en ese territorio, junto a otras entidades del Ministerio de la Industria Básica.

  • Gestamp Wind se adjudica 115 MW eólicos en Brasil

    | | Regionales

    La división de energía eólica de Gestamp Renewables ha obtenido 115 megavatios en la licitación de venta de energía eólica del Gobierno de Brasil realizada el pasado mes de agosto, según nota de prensa difundida por la propia empresa. Los 115 MW están repartidos en cinco parques que se ubican en los estados brasileños de Salvador de Bahía y Rio Grande do Norte. La adjudicación lograda por este grupo internacional –con presencia en casi una veintena de países– va a suponer, según la propia compañía, "una inversión de 276 millones de dólares y representa una ampliación de los parques de alta producción que actualmente gestiona Gestamp Renewables en Brasil". El valor anual del contrato es de 33 millones de dólares, señala la nota difundida por la empresa.

  • Brasil: Enel Green Power se adjudica 90 MW eólicos

    | | Regionales

    Enel Green Power se ha adjudicado 90 megavatios de nuevos aerogeneradores de energía eólica en la última subasta realizada en Brasil. La adjudicación a Enel Green Power comprende tres parques eólicos en lugares con un alto potencial eólico y un factor de capacidad de alrededor del 50%, entre los más elevados del mundo. Las turbinas eólicas funcionarán más de 4.000 horas al año, lo que supone aproximadamente el doble de la capacidad media europea. Cada parque eólico tendrá una capacidad instalada de 30 MW. Los tres parques eólicos son Cristal, Primavera y Sao Judas, generarán 390.000 MWh anuales, lo que es igual al consumo de aproximadamente 245,000 hogares brasileños y evitarán la emisión de de 270,000 toneladas CO2