-
Importante contrato eólico para Iberdrola en Brasil
| | RegionalesLa empresa española Iberdrola ha conseguido a través de su filial Iberdrola Renovables un contrato para construir nueve parques eólicos en Brasil, cuyo plazo total de ejecución deberá limitarse a los próximos 20 años, según informa el diario español El Economista. La potencia total que generarán los complejos eólicos a construir ascenderá a los 258 MW.
-
Empresas de España y China invierten en eólica en Ecuador
| | RegionalesEl Gobierno Provincial de Loja (Ecuador), en su afán por generar fuentes de desarrollo y garantizar la sostenibilidad de la región Sur del país creó la Empresa Regional de Energías Renovables del Sur, Enersur, que tras arduas negociaciones internacionales consiguió que dos empresas extranjeras decidan invertir en Ecuador. Se trata de Emasesa de España e Hydrochina de la República Popular China.
-
Finaliza la construcción del mayor parque eólico en Latinoamérica (México)
| | RegionalesEurus, con 250,5 MW, no sólo es el mayor parque eólico de Latinoamérica sino que también es la planta eólica de mayor potencia instalada por ACCIONA Energía en el mundo. La cementera Cemex y Acciona han informado que la instalación del parque eólico más grande de América Latina ha concluido. El parque eólico Eurus abastecerá a las fábricas de cemento de Cemex. Este proyecto eólico supuso una inversión de 550 millones de dólares.
-
México: proyecto de inversiones españolas en Oaxaca y Baja California
| | RegionalesEl gobierno mexicano espera más inversiones de multinacionales españolas en proyectos de generación de energía eólica, en los estados de Oaxaca y Baja California. El secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que en España existen empresas interesadas en invertir en México, por lo que el país podría canalizar estas intenciones hacia iniciativas vinculadas con la producción de energía eólica de exportación a Estados Unidos.
-
El Mercosur financiará la interconexión eléctrica Brasil-Uruguay
| | RegionalesEl Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) financiará parte del ‘Proyecto de Interconexión Eléctrica’ entre Brasil y Uruguay, mediante un convenio suscrito entre la Cancillería uruguaya y la Secretaría del ente. Este documento lo rubricaron Luis Almagro, ministro charrúa de Relaciones Exteriores, y Agustín Colombo Serra, director de la Cecretaría de la institución subregional formada por esas dos naciones, más la Argentina y Paraguay. Almagro explicó que el plan cambia la modalidad y los contenidos de la integración uruguaya- brasileña.
-
Chile: experto del GWEC advierte barreras en regulación para la eólica
| | RegionalesPara el presidente del Comité Latinoamericano del Global Wind Energy Council (GWEC), Ramón Fiestas, si bien Chile tiene "unas condiciones excelentes" para el desarrollo de energías renovables, "hay determinadas barreras de la regulación que pueden responder a criterios que no han acertado en su totalidad" y que impiden que florezcan en su toda su magnitud. El experto participó en un seminario sobre el desarrollo de las energías renovables, ocasión en la que identificó algunos aspectos fundamentales respecto de las barreras que enfrentan estas tecnologías desde el punto de vista del marco regulatorio chileno.