Finaliza la construcción del mayor parque eólico en Latinoamérica (México)

Eurus, con 250,5 MW, no sólo es el mayor parque eólico de Latinoamérica sino que también es  la planta eólica de mayor potencia instalada por ACCIONA Energía en el mundo. La cementera Cemex y Acciona han informado que la instalación del parque eólico más grande de América Latina ha concluido. El parque eólico Eurus abastecerá a las fábricas de cemento de Cemex.  Este proyecto eólico supuso una inversión de 550 millones de dólares.

El parque eólico cuenta con una capacidad de 250 megavatios, que abastecerán a las plantas de Cemex. El proyecto situado en Juchitan, Oaxaca, en el itsmo de Tehuantepec, cuenta con 167 aerogeneradores y una capacidad eólica de 250 megavatios.

El parque se ubica en Juchitán de Zaragoza (Oaxaca), al sur de México, en un terreno de 2.500 hectáreas arrendadas en el Ejido La Venta (Istmo de Tehuantepec).

La instalación de aerogeneradores en el parque se inició en julio de 2008 y a partir de febrero de este año las turbinas se han ido conectando a red, hasta finalizarse en el corriente mes.

La energía que genera el parque Eurus es equivalente al consumo de una población de 500.000 habitantes y permitirá evitar unas 600.000 toneladas de CO2 por año, es decir, alrededor del 25% de las emisiones totales generadas por una población como la citada. Según las estimaciones previas, esa producción podría cubrir un 25% de las necesidades de energía de Cemex en México.

Eurus es uno de los mayores parques eólicos del mundo y el segundo en reducción de emisiones registrado ante las Naciones Unidas al amparo del Protocolo de Kioto.

Tiene asimismo uno de los mayores índices de reducción de emisión por capacidad instalada en el mundo, debido a su alto potencial eólico, circunstancia ésta que ha motivado que los aerogeneradores ACCIONA Windpower instalados en el parque sean de clase 1, la adecuada para ubicaciones con fuerte potencial de viento.

Oaxaca, en el itsmo de Tehuantepec, cuenta con uno de los mejores recursos eólicos del mundo.

Fuente: www.acciona.es

Publicar un comentario