• Foro Tecnológico de Energía Eólica - Presentaciones

    | | AAEE

    ENERGÍA EÓLICA - UNA OPORTUNIDAD QUE NO SE PUEDE DESPERDICIARFORO TECNOLÓGICO SOBRE LA ACTUALIDAD DE LA ENERGÍA EÓLICA EN LA ARGENTINA Y EL CONO SURLuego del foro realizado el 23 de Julio de 2008 en Buenos Aires por la Cámara Argentino Alemana - AHK, la Embajada Alemana en Buenos Aires, el InWent de Alemania y la Secretaría de Energía junto con la Asociación Argentina de Energía Eólica, tenemos el agrado de mostrar las presentaciones del foro.

  • Presentación de la AAEE ante la UIA

    | | AAEE

    La situación actual de la Energía Eólica en nuestro paísEn el trabajo elaborado por la AAEE denominado "PROYECTO ENERGÍA EÓLICA" la asociación realiza un análisis de la situación actual de energías renovables en América Latina, el estado de situación actual de la energía eólica en nuestro país, la comparación con nuestros vecinos especialmente con Brasil, la legislación vigente y la diferencia con la de aquellos países que han decidido brindarle a la energía eólica un rol importante entre las energías renovables.Finalmente plantea las condiciones que hay que recrear para que una política dirigida a incrementar la participación de la energía eólica en nuestra matriz energética resulte exitosa.

  • Reestructuracion de la AAEE

    | | AAEE

    www.nowaenergias.comCon motivo de su reestructuración, la Asociación Argentina de Energía Eólica ha seleccionado a NOWA – consultora especializada en Energías Renovables - para llevar adelante sus relaciones institucionales.                Instrumentando su decisión a través de un Acuerdo firmado el pasado mes de marzo, la AAEE comienza una nueva etapa de crecimiento y reactivación con el objetivo de renovar su imagen institucional.                 NOWA proveerá un servicio de consultoría externa por medio del cual se articularán todas las actividades referidas al posicionamiento e imagen de la Asociación y tendrá a su cargo todas las actividades comerciales y de consultoría que surjan del ámbito de actuación de la AAEE.                Esta alianza constituye el inicio de un trabajo conjunto entre ambas entidades y tiene como objetivo último la promoción, el desarrollo y la propagación de iniciativas de energía eólica en la Argentina y Latinoamérica. 

  • Foro Tecnológico de Energía Eólica

    | | AAEE

    Energía Eólica – Una oportunidad que no se puede desperdiciarForo Tecnológico sobre la actualidad de la Energía Eólica en la Argentina y en el Cono Sur--La Cámara Argentino Alemana - AHK, la Embajada Alemana en Buenos Aires, el InWent de Alemania y la Secretaría de Energía junto con la Asociación Argentina de Energía Eólica organizaron este Foro que se realizo el 23 de julio de 2008 en Buenos Aires.  Cupo limitado: 200 personas

  • Analisis de la AAEE

    | | AAEE

    Análisis de CostosEn base a los análisis realizados por la AAEE, se llega a la conclusión una vez más de que el mayor y tal vez fundamental obstáculo para que la generación eoloeléctrica no se concrete en nuestro país en la escala potencialmente posible, es la falta de una legislación adecuada, similar a la adoptada por los países que marchan a la vanguardia en este tipo de generación.

  • Logros de nuestros socios institucionales

    | | AAEE

    INVAP y BUSarchitekturEl INVAP en conjunto con dos provincias patagónicas, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y dos municipalidades con regalías petroleras se unieron para desarrollar  el Eolis-15, una turbina eólica de 1,5 megavatios. El diseño es propio de INVAP, para vientos de alta velocidad.BUSarchitektur ha ganado un concurso para construir la nueva sede de la Universidad de Viena (WU), un proyecto que costará 250 millones de euros. El edificio tendrá una utilización activa y pasiva de la energía eólica.