-
Exitoso festejo del Dia Mundial del Viento
| | AAEEFinalizaron con éxito las actividades organizadas por la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE) junto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) con motivo del Día Mundial del Viento. Ambas entidades fueron designadas como organizadores locales por los promotores globales de la iniciativa: el Global Wind Energy Council (GWEC) y la European Wind Energy Association (EWEA). El Día Mundial del Viento tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la energía eólica a nivel mundial y concienciar a la población en general y a los principales líderes de opinión acerca de las ventajas de incorporar el viento al mix energético como fuente renovable de bajo impacto ambiental. <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-AR;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} -->
-
Distinción al Presidente de la AAEE
| | AAEEEl Board Mundial de Presidentes del Parlamento Cívico de la Humanidad ha otorgado una distinción al Dr. Erico Spinadel por su esfuerzo en la consecución del Bien Común y defensa de Valores claves para la Humanidad como es la Sustentabilidad de nuestro Patrimonio Natural a través del fomento de las energías alternativas. En el mismo acto también se otorgó una distinción entre otras personalidades al Intendente de San Isidro Gustavo Posse.
-
Día Mundial del Viento: AAEE y CADER aúnan fuerzas
| | AAEELa Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) y la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE) han unido sus fuerzas y capacidades para realizar en forma conjunta una serie de eventos públicos para celebrar el Día Mundial del Viento 2010. Durante las próximas semanas comunicaremos mayores detalles sobre las actividades que se realizarán.Esperamos contar con su participación.
-
Día Mundial del Viento: convocatoria de puertas abiertas en granjas eólicas
| | AAEELa Asociación Argentina de Energía Eólica y la Cámara Argentina de Energías Renovables convocan a todas las granjas eólicas de nuestro país a abrir sus puertas al público en el Día Mundial del Viento, 15 de junio.Las siguientes granjas eólicas se sumaron a la iniciativa y podrán ser visitadas, gestionando previamente la visita a los teléfonos correspondientes:Parque eólico "Antonio Morán" ubicado en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Sociedad Cooperativa Popular de Comodoro Rivadavia Tel: 0297-406-2020Parque eólico ubicado en Mayor Buratovich, provincia de Buenos Aires. Cooperativa Eléctrica Mayor Buratovich Tel: 0291-4917263Parque eólico ubicado en Tandil, provincia de Buenos Aires. CRETAL Cooperativa Limitada. Tel: 02293-427055Parque eólico ubicado en Cutral Co, provincia de Neuquén. COPELCO Cooperativa Limitada. Tel: 0299-4967178Parque eólico ubicado en Claromecó, provincia de Buenos Aires. CELCLA Cooperativa Eléctrica de Claromecó. Tel: 02982-495852Parque eólico Hércules ubicado en Darregueira, provincia de Buenos Aires. CELDA Cooperativa Eléctrica de Darregueira. Tel: 02924-420035
-
Ranking global de fabricantes de turbinas 2009
| | AAEEDe acuerdo a un estudio de recopilación de datos realizado por la AAEE, la danesa Vestas lideró en 2009 tanto el ranking global de fabricantes de turbinas, tanto en lo que respecta a cantidad de turbinas instaladas como en el market share de MW instalados. La alemana Enercon y la norteamericana GE realizaron un enroque: mientras Enercon quedó segunda en el ranking de MW instalados y cuarta en el ranking de turbinas, GE quedó cuarta en el ranking de MW instalados y segunda en el de turbinas. Quizás el cambio más interesante entre 2008 y 2009 es la aparición de 2 empresas chinas entre las 5 primeras del ranking de turbinas instaladas: Sinovel (3º) y Goldwind (5º). Por el momento las empresas chinas han logrado posicionarse muy bien en el ranking de turbinas vendidas, quedando un poco rezagados en el ranking de MW instalados (lo cual puede interpretarse como que están vendiendo relativamente más turbinas pero de menor potencia).La española Gamesa y la alemana-danesa Siemens ocupan el 3º y 5º puesto respectivamente en el ranking de MW instalados, mientras que en el ranking de turbinas instaladas ocupan el 6º y 7º lugar. Esto puede interpretarse de forma inversa que el caso chino: ambas empresas estarían vendiendo relativamente menos turbinas pero de mayor potencia.
-
Comentarios de un cursante del curso de Postgrado a distancia de Generación Eoloeléctrica
| | AAEEA través de esta página se ha informado reiteradas veces acerca de los cursos a distancia de nivel postgrado que realiza habitualmente en el segundo semestre todos los años la AAEE en conjunto con el InWEnt de Alemania por medio de la plataforma de la Universidad de Flores. La experiencia ha demostrado el alto nivel profesional de los cursantes.Reproducimos los comentarios de uno de ellos al discurso de cierre que el Dr. Spinadel brindó en el Congreso Windar 2009 organizado por la AHK, llevado a cabo el pasado 17 de Noviembre en el auditorio e la UCA. Dicho discurso incluyó comentarios similares a los del primer párrafo de nuestra nota editorial en el Newsletter de Noviembre.