-
Enarsa prorroga hasta el 26 de noviembre el plazo para ofertar a la licitación de renovables
| | AAEELa empresa estatal de energía Enarsa ha decidido prorrogar el plazo de presentación de ofertas para la licitación de 1000 MW del 26 de agosto al 26 de noviembre. La Unión Industrial Argentina (UIA) y Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), entre otras instituciones, habían hecho la petición para dar más tiempo a las empresas que quieran participar.
-
IMPSA inauguró el parque eólico Praias de Parajurú en Brasil
| | AAEELos directorios de IMPSA y de la Compañía Energética de Minas Gerais (CEMIG), celebraron al acto inaugural del parque eólico localizado en Beberibe, en el Estado de Ceará.El parque Praias de Parajurú, localizado a 80 km de Fortaleza, posee una extensión de 325 hectáreas y cuenta con 19 aerogeneradores de 1,5 MW, que fueron fabricados en Brasil en la recientemente inaugurada fábrica de aerogeneradores de IMPSA, en el vecino estado de Pernambuco, donde IMPSA Wind -la unidad de negocios especializada en suministrar soluciones integrales para la generación de energía eólica-, cuenta con capacidad para fabricar 300 generadores eólicos por año.
-
IMPSA en Venezuela
| | AAEEImpsa espera firmar el convenio definitivo antes de terminar el año 2009. La planta y la fábrica de aerogeneradores serán instalados en el estado Falcón.La eólica en Venezuela - La empresa argentina IMPSA instalará un parque eólico y una fábrica de aerogeneradores en Venezuela
-
En una reunión en la Unión Industrial Argentina se trató el Proyecto GENREN
| | AAEEEl 7 de julio se reunió la Comisión de Energía de la UIA y se sintetizó el proyecto GENREN - Licitación ENARSA por 1000 MW Renovables. Como es sabido, el objetivo del proyecto es incorporar a la Red potencia eléctrica proveniente de energías renovables (equivale al 3,8% de la potencia total instalada en el MEM). El Programa contiene 500 MW eólicos, 150 MW térmicos a partir de biocombustibles, 120 MW térmicos a partir de residuos urbanos, 100 MW de biomasa, 60 MW micro turbinas hidroeléctricas, 30 MW geotérmicos, 20 MW solar y 20 MW biogás. ENARSA licitó la provisión de la energía eléctrica proveniente de estas fuentes por un plazo de 15 años. El decreto 562/09 establece una serie de beneficios promocionales para estos emprendimientos que aplican sobre nuevas plantas generadoras y para las ampliaciones y repotenciaciones de plantas existentes. Dichos beneficios son la amortización acelerada del impuesto a las Ganancias y la devolución anticipada del IVA por la compra de bienes de capital. A ello se agrega el reconocimiento de un precio para la energía entregada que cubrirá los costos operativos y una tasa razonable de ganancia que se definirá para cada proyecto. Para afrontar los gastos que demande este régimen de fomento, se creará un fondo fiduciario que estará bajo la órbita del MINPLAN.Al efecto de favorecer el desarrollo tecnológico del sector y la fabricación de equipos, el MINPLAN acordó con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), realizar un mecanismo de evaluación y certificación para la incorporación de componentes locales en los proyectos que se presenten.Respecto a la energía eólica se mencionaron dos Mega proyectos: uno de 700 a 900 MW a instalarse en Pico Truncado y otro de más de 1300 MW en el norte de la Provincia de Chubut. Se resaltó que el Proyecto GENREN define módulos de no más de 50 MW.En la reunión se intercambiaron opiniones recordando que la UIA y ADIMRA participaron de la reunión realizada en el Club Alemán el pasado 18 de junio en la que se debatieron aspectos relativos al Proyecto GENREN, llegando entre otras conclusiones a que debería prorrogarse el plazo de presentación de ofertas (26 agosto de 2009).Referente a los Mega proyectos se recordó que la generación se produce cuando hay viento y cuando éste cesa, se plantea la dificultad que origina la salida del sistema de tamaña potencia. Para resolver esta dificultad y tratar de anticipar la disponibilidad de viento se mencionó que Alemania con 24.000 MW eólicos dispone de 160 puntos de referencia repartidos en forma estratégica sobre todo su territorio, con lo que podrían tener predicciones de 1 hora y preparar la correspondiente reserva. Así mismo se destacó la característica radial de las redes europeas.Respecto a los precios que los oferentes eólicos consideran rentables oscilan entre 100 y 130 US$/MWh., acorde al factor de carga del parque.
-
R Energy
| | AAEEComo previamente hemos avisado del 10 al 12 de Junio se ha realizado la Expo Internacional de Energías Renovables - R energy. Esta ha dejado un balance positivo en todas las áreas. Particularmente la Asociación Argentina de Energía Eólica participo con una numerosa delegación, estrechando vínculos con colegas de otras áreas de las Energías Renovables. También tuvo lugar una presentación del Dr. Spinadel, titulada: "Panel sobre marco regulatorio, fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la energía eólica en Argentina".
-
Viaje a Tandil
| | AAEEEl pasado Viernes 5 de Junio la Asociación Argentina de Energía Eólica organizo una visita al Parque Eólico de Tandil (CRETAL) con los alumnos que aprobaron el curso a distancia de generación eoloeléctrica 2008 con motivo de la finalización del mismo. Estamos muy satisfechos con el nivel alcanzado en el curso, como también con la visita y el interés de los alumnos en el parque.