Cómo se recordará, el gobierno argentino anunció la licitación de contratos de compra de electricidad a 15 años para proyectos renovables de hasta 50 MW.
Bajo el nombre de Genren, se pondrán a subasta 500 MW eólicos, 150 MW de termoeléctricas a biocombustible, 120 MW a base de residuos, 100 MW de biomasa, 60 MW de minihidroeléctricas, 30 MW de geotermia, 20 MW de energía solar y 20 MW de biogás.
La prorroga fue valorada también de modo positiva por la Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader), organización que ha organizado reuniones con funcionarios del gobierno, compañías interesadas y bancos. Se estima que podría movilizarse inversiones por 2.500 millones de dólares (1.760 millones de euros).
En lo que se refiere a la licitación eólica, las organizaciones empresariales del sector estiman que los precios razonables y rentables oscilan entre 100 y 130 dólares (70 y 90 euros) MWh.
Una de las particularidades es que los proyectos que usen piezas y materiales locales tendrán prioridad. Al respecto, el Ministerio de Planeamiento acordó con ADIMRA realizar un mecanismo de evaluación y certificación de esos elementos.
El gobierno Argentino se ha fijado como meta que el 8 % de la electricidad generada en 2016 provenga de fuentes renovables.
Publicar un comentario