-
Quilmes: Aerogeneradores en la ribera
| | AAEEEn las últimas horas trascendió el interés de algunos sectores privados de llegar a la ciudad con un objetivo novedoso, la incorporación de aerogeneradores en la zona de la ribera para aprovechar los vientos de la zona y generar energía eólica.Según se pudo saber, hubo un acercamiento con referentes de la Asociación Argentina de Energía Eólica, quienes habrían planteado la posibilidad de colocar los grandes molinos de viento en la zona costera local, así como también se había pensado en la posibilidad de hacerlo en la zona del Vial Costero en Vicente López.Una de las grandes novedades que podría traer el proyecto, es un convenio con alguna escuela técnica de la ciudad, para que los aerogeneradores sean fabricados en los talleres de las mismas y a partir de allí empezar a capacitar a los chicos para que puedan participar en los trabajos y construir los molinos en torno a la capacidad energética necesaria para la zona en cuestión.Los impulsores del proyecto, entre los que se encuentra un reconocido vecino bernalense, se han mostrado muy ilusionados con la iniciativa planteando que "esto permitiría terminar con los problemas energéticos que se generan en la ciudad, y generar una fuente de energía alternativa y no contaminante". Fuente: http://www.elsolquilmes.com.ar/
-
CELEBRACION DEL DIA MUNDIAL DEL VIENTO
| | AAEEEl día 15 de Junio, la Asociación Argentina de Energía Eólica junto a la Cámara Argentina de Energías Renovables adhirieron a los festejos de del Día Mundial del Viento, - que con eventos en todo el mundo se coordina desde el GWEC (Global Wind Energy Council)-.La celebración tuvo lugar en el COPIME (Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista). Asistieron a la reunión representantes de destacadas empresas así como de diversas Cámaras de Comercio e Industria, invitados especiales y representantes de áreas gubernamentales.Los participantes compartieron sus novedades y planes para el futuro en diferentes presentaciones entre las que se destacaron las de los Ing. Barragán y Arias por Vestas, el Ing. Bolzi por FFAA Base Marambio, G. Gil de INTI, el Dr. De Pedro por IMPSA, el Ing. Retuerto de NRG.(En la foto el Dr. Erico Spinadel, abriendo el evento con una presentación introductoria) Por otro lado, con el objetivo de despertar conciencia sobre el respeto al medioambiente entre los mas chicos, en el Instituto Técnico 13 de Julio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, apadrinado por la Fundación Educación y Trabajo, la AAEE realizó, una charla introductoria sobre la Energía Eólica para todos los alumnos de la escuela y luego, en base a dicha charla, un taller de cómics.De esta manera los chicos coordinados por la Lic. Irene Bayon y el Prof. Y Dibujante Profesional “Nando” pudieron introducirse en el mundo de la energía eólica, entendiéndola dinámicamente como una fuente de energía limpia y renovable. En la foto, De Izq a Der. El Inst. 13 de Julio donde se realizó el taller de comics, el Dibujante Nando-AAEE junto a los chicos trabajando, uno de los trabajos realizados, un alumno en plena tarea, “Nando, La Lic Taboada -FE y T-. Lic I. Bayon -AAEE- , la Dra. Patricia Pinnel –Pres. FE yT- y la Lic. Smith, -Rtor Inst. 9 de julio-
-
La AAEE participó en ERACS 2011
| | AAEELa AAEE participó por intermedio de su presidente en ERACS 2011 (Energías Renovables y Alternativas en el Cono Sur) que se realizó del 11 al 13 de mayo en Porto Alegre- BrasilEl Dr. Erico Spinadel fue invitado especialmente por los organizadores a participar en el panel de Energía eólica.En la próxima edición habrá mas información sobre este tema. De izquierda a derecha: El presidente de la Cámara Joaquim Firmino, Alicia Daudt (Relaciones internacionales de la Cámara de Comércio Brasil-Portugal) y el Dr. Spinadel.Conferencia del Dr. Spinadel vista desde las tercera fila.
-
El INTI organizó un encuentro en Bs. As. de fabricantes de Aerogeneradores
| | AAEESe realizó desde el día 28 hasta el 29 de abril en la sede del INTI del Parque Tecnológico Miguelete, Avenida Gral. Paz 5445, Partido de San Martín, Prov. de Buenos Aires. El evento de dos jornadas de duración tuvo su punto de interés el día viernes a las 11 horas donde se firmó un acta acuerdo entre las autoridades del INTI y los fabricantes de aerogeneradores.El Dr. Erico Spinadel brindó una charla presentando oportunidades y problemas para aprovechar la energia eolica con pequeños molinos contando con inversiones privadas.
-
La AAEE participó en Expoagro 2011
| | AAEELa Asociación Argentina de Energía Eólica estuvo presente en Expoagro 2011 organizada del 2 al 5 de marzo en Baradero, provincia de Buenos Aires. Este año se ha instalado en el predio el denominado "Parque de la energía" donde se exhiben diferentes tecnologías de generación eléctrica a partir de fuentes renovables y no renovables. Parque de la Energía