• Firma de acuerdo con el Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías Renovables de Ecuador

    | | AAEE

    Tenemos el agrado de comunicarles la AAEE ha firmado un Convenio de cooperación y asistencia con el Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías Renovables (INER) de Ecuador.  A partir de la reunión mantenida en agosto de este año, con el Ing. Marcelo Neira Moscoso, Director Ejecutivo del INER se ha llegado a la decisión de concretar la firma.

  • Taller de fabricación de aerogenerador en San Martín de los Andes

    | | AAEE

    Alumnos de la EPET 21 fabricaron un aerogenerador en una semana en el marco de una capacitación y lo instalarán a fines de noviembre.

  • Jornada Eólica en la Universidad de la Marina Mercante (UMM)

    | | AAEE

    El pasado miércoles 23 de octubre, se llevó a cabo en la UMM un encuentro organizado por Isawe sobre energía eólica.

  • Firma de Convenio AAEE-FEDECOBA

    | | AAEE

    Durante los días 2 y 3 de octubre pasados, se llevó a cabo la feria Expotécnica Cooperativa 2013 en Azul, donde el Dr. Carlos Badano, en representación de la AAEE por ausencia de su presidente el Dr. Erico Spinadel, quien realizaba un viaje de carácter académico por el exterior, firmó un  Convenio Marco de Colaboración entre la AAEE y FEDECOBA.

  • Comunicado de Prensa - Eólica Argentina 2013

    | | AAEE

    FOTOS                             PRESENTACIONES                             VIDEOSSe concluyeron, generando un gran interés, las segundas ediciones de los dos eventos dedicados a la energía eólica y la solar.Eólica Argentina, el evento dedicado a la industria de la energía del viento y Solar Argentina, la manifestación de la energía solar fotovoltaica y térmica, que tuvo lugar del 10 al 12 de julio de 2013 en Buenos Aires, han tenido mucho éxito, con más de 600 participantes. 

  • AAEE y 500RPM juntos en Neuquen!

    | | AAEE

    Los días 27 y 28 de junio estuvimos en la Universidad de Flores de Cipolletti, donde nos invitaron a participar en la Primera Jornada de desarrollo local e inclusión social. El evento contó con la participación de destacados disertantes, desde funcionarios del Ministerio de Educación de la Nación, rectores de universidades de la región y visitantes de otras universidades del país (San Juan, La Plata), representantes de los gobiernos de las provincias de Río Negro y Neuquén, miembros del INTA-Cipolletti, hasta la presentación de proyectos de la propia UFLO, tanto desde su Secretaría Regional de Extensión, como desde el Área de Desarrollo Institucional e incluso el Laboratorio Bio-Ambiental de Diseño. La AAEE estuvo presente en tanto socia estratégica de UFLO desde el sector no gubernamental. Y para ello presentamos un aerogenerador construido en uno de los cursos de fabricación, ya que este equipo puede conllevar un aporte importante para el desarrollo local, dado el potencial eólico de la zona y la necesidad energética de las zonas rurales. El aerogenerador fue instalado en el estacionamiento de la Universidad a pocos metros del auditorio donde se llevaban a cabo las disertaciones plenarias de la Jornada. Pese a su ubicación provisoria al lado del edificio, los grandes vientos del sur, hicieron que el molino genere a su máxima capacidad, fue conectado al equipo de sonido del evento y durante varias horas estuvo abasteciendo el sonido de la conferencia. El rector de la Universidad dijo unas palabras al respecto, que se pueden ver en el video adjunto.