Curso de fabricación en la Universidad de la Punta (ULP)

Finalizó con éxito un nuevo curso de fabricación de aerogeneradoes de baja potencia realizado en la ULP, San Luis, auspiciado por la Asociación Argentina de Energía Eólica y la ONG 500RPM.

La iniciativa se llevó a cabo conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Educación de la provincia de San Luis . 

Como  habitualmente , el curso tuvo una duración de una semana . Alumnos y profesores de las escuelas técnicas Domingo Faustino Sarmiento, Ingeniero Lallemant y Fray Luis Beltrán, aprendieron aprendieron a construir un aerogenerador fabricándolo integramente. 

Los participantes se divieron en grupos de cuatro personas y fueron rotando por las distintas mesas de trabajo, entre las que se podían realizar tareas de electricidad, carpintería y herrería. Entre las partes construídas se  hicieron las aspas,  las bobinas,  el estator,  el timón,  la torre y el tablero de control.

Por su parte, Esteban van Dam, ingeniero de la AAEE y co-fundador de 500RPM, comentó que la finalidad de este tipo de proyectos es siempre doble: por un lado, se fabrica un aerogenerador y por el otro, los alumnos adquieren nuevos conocimientos. “Este tipo de capacitaciones les permite, además, brindar un mantenimiento correcto y replicar la experiencia", aseguró van Dam.

El molino fue instalado e inaugurado en el campus de la Universidad de La Punta, donde participaron el gobernador de la provincia, Claudio Poggi, directivos de las escuales participantes y los alumnos y docentes fabricantes.

De izquierda a derecha: Luis Rastrilla, coordinador del área de Desarrollo Sostenible de la ULP. Ing. Esteban van Dam. Claudio Poggi, gobernador de la Provincia de San Luis. Roger Alejandro Munizaga, el rector de la ULP. Lic. Luciana Proietti. El secretario de Ciencia y Técnica de la ULP.


Publicar un comentario