-
Las eólicas como complemento del Sistema Interconectado Nacional
| | NacionalesEn Dinamarca instalan aerogeneradores con banco de baterías para evitar inversiones en líneas eléctricas y aprovechar el recurso eólico. El especialista Luís María Calvo asegura que de proponérselo, nuestro país al cabo de 10 años podría comenzar a utilizar este sistema por los niveles de viento que posee.
-
Así será el plan de trabajo de los referentes energéticos de Scioli, Macri y Massa
| | NacionalesEl próximo 25 de octubre serán las elecciones nacionales a presidente en Argentina. En esta nota, los tres referentes en materia energética de los candidatos Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa hablan de sus propuestas para el sector. Se trata de Franco La Porta (secretario de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y hombre de la energía del candidato del Frente Para la Victoria); Emilio Apud (ex secretario de Energía y Minería en 2001 bajo el gobierno de la Alianza y asesor del PRO); y Ricardo Delgado (encargado de temas energéticos en el Frente Renovador y director de la Consultora Analytica).
-
El Gobierno otorgó créditos por 900.000 pesos para obras de las cooperativas eléctricas
| | NacionalesEs un proyecto que está desarrollando el Consejo Federal de la Energía Eléctrica con el objetivo de facilitar la realización de mejoras en las líneas de media y baja tensión. Ocho cooperativas ya presentaron la documentación y se espera que otro tanto lo haga la próxima semana.
-
Sapag: “tenemos que llevar en el tiempo las energías no renovables a renovables”
| | NacionalesEl gobernador de Neuquén expuso sobre los desafíos energéticos del país y la situación de la cuenca neuquina, tras una invitación que recibió de la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Allí, aseguró: “tenemos muchos proyectos de inversión en energía eólica, solar, geotérmica, hidráulica”.
-
Investigadores desarrollaron un generador eoloeléctrico de 30 kW
| | NacionalesInvestigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto diseñaron un generador eoloeléctrico, del cual la empresa estatal de alta tecnología INVAP fabricó dos prototipos, uno quedo en la casa de altos estudios local y el otro acaba de ser instalado y puesto en marcha en Cutral Có, en la provincia de Neuquén.
-
El día 1ro de septiembre la regional Comahue de la UFlo festejo su vigésimo aniversario
| | NacionalesComo es de conocimiento de los lectores, la diplomatura en energía eólica es realizado por la AAEE precisamente sobre la plataforma de la Universidad de Flores. Por ese motivo nuestro presidente el Dr. Érico Spinadel, fue invitado a dicha celebración recibiendo además una distinción de la UFlo como reconocimiento de su trayectoria en el cuidado ambiental y desarrollo de energías renovables.En la imagen se aprecia al Dr. Spinadel, agradeciendo dicho reconocimiento junto a la vice-rectora de UFlo Ruth Fische.