• Ternium finalizó el montaje del parque eólico Vientos Olavarría

    | | Nacionales

    Ubicado en la localidad bonaerense de Olavarría, el proyecto se compone de 22 aerogeneradores con 4,5 MW de potencia, dispuestos en cuatro circuitos de entre 5 y 6 torres cada uno a lo largo de 1,517 hectáreas del terreno. En conjunto, suman 99 MW de capacidad instalada con una producción de 480 GWh de forma anual.

  • PCR proyecta alcanzar 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

    | | Nacionales

    La empresa liderada por Martín Brandi prevé alcanzar ese hito en los próximos 3 a 4 años a partir de nuevos proyectos eólicos, parques híbridos, ampliaciones de la red de transmisión eléctrica y una fuerte apuesta al MATER.

  • Danone Argentina apuesta por la energía renovable con un acuerdo con 360Energy

    | | Nacionales

    Danone Argentina ha firmado un acuerdo con 360Energy para suministrar 34 GWh de energía renovable al año a su planta de Longchamps. Esta energía limpia, proveniente de parques solares en Cañada Honda IV y el Complejo Solar La Rioja, permitirá a la compañía cubrir el 90% de su consumo total de energía con fuentes renovables.

  • Evento: 2nd Argentina Energy Week

    | | Nacionales

    Es un placer informarles que desde la Asociación estamos respaldando la segunda edición del Argentina Energy Week Summit & Exhibition, organizada por IN-VR, The Net Zero Circle y The Energy Circle, que se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de agosto de 2025 en Buenos Aires.

  • El Parque Eólico Vientos de Olavarría, un proyecto emblemático de Ternium Argentina

    | | Nacionales

    En la localidad bonaerense de Olavarría, Ternium Argentina ha dado vida al Parque Eólico Vientos de Olavarría, un proyecto que busca reducir las emisiones de la empresa para el 2030. El parque cuenta con 22 aerogeneradores de 4,5 MW de potencia cada uno, distribuidos en cuatro circuitos a lo largo de 1.517 hectáreas. En total, el parque tiene una capacidad instalada de 99 MW y produce 480 GWh de energía renovable al año.

  • Argentina lidera la transición energética en América Latina

    | | Nacionales

    Según Luis Medina, Senior Investment Officer de IFC, “hay mucho optimismo” en el sector energético argentino, a pesar de la volatilidad económica. La IFC observa con optimismo la evolución del marco macroeconómico y fiscal, lo que ha permitido reducir los costos de financiamiento y generar nuevas condiciones para la atracción de capital. Medina destacó que el despegue del sector vendrá de compañías locales que han invertido en el país a pesar de los desafíos económicos.