-
El consumo eléctrico creció 4,7% en julio
| | NacionalesCon temperaturas mayores al promedio histórico, julio presentó una suba general del consumo eléctrico del 4,7% en comparación con el mismo período de 2014, y se convirtió así en el mes de mayor demanda en lo que va del año.
-
Carlos Etcheverry: “Hay demasiado por mejorar para que Vaca Muerta sea viable”
| | NacionalesSegún el presidente de DLS en la Argentina. El directivo del grupo Archer fue muy crítico sobre el accionar sindical en los últimos años. Cuestionó la pérdida de la eficiencia en la industria local y los sobrecostos laborales. Y abogó por un retorno de la cultura de la meritocracia. Indicó que, aunque las tarifas locales son más caras, la rentabilidad de las empresas de servicios es más alta en Estados Unidos que en la Argentina.
-
Avanzan acuerdos con China para que el Parque Eólico de Arauco aumente su potencia a 206 MW
| | NacionalesSegún los plazos pautados, entre septiembre y octubre podrían liberarse los préstamos para que el complejo eólico riojano comience una nueva etapa de montado. Estiman que la capacidad instalada podrá generar un 70% del consumo eléctrico de La Rioja. Asimismo, Arauco se encuentra ampliando su capacidad de 50,4 MW a 102,4 MW.
-
Enrique Pescarmona sobre IMPSA: “El error nuestro fue una percepción errada del Brasil moderno”
| | NacionalesAutocrítico, el CEO de IMPSA analiza la situación financiera de la empresa. Se explayó sobre los proyectos que tiene en carpeta y se distanció del Gobierno Nacional. Una entrevista extensa y completa, que ingresa en diversos temas, realizada por el Diario Perfil.
-
El gobernador de Chubut, Martín Buzzi y el primer mandatario bonaerense firmaron acta de compromiso
| | NacionalesEl acuerdo que firmaron en Comodoro Rivadavia el gobernador Martín Buzzi y el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, como precandidato presidencial con vistas al período de Gobierno 2015-2019, incluye la ejecución de un centenar de obras de infraestructura en todo Chubut, entre acciones concretas en materia de seguridad, transporte y logística, desarrollo social y productivo, actividad agropecuaria y producción agroindustrial, rutas y caminos estratégicos, recursos hídricos, electricidad y gas, conectividad e inclusión digital, energías alternativas, ciencia y tecnología, educación, turismo y desarrollo territorial.
-
Mendoza ingresa al negocio de las energías renovables
| | NacionalesUn parque de energía solar fotovoltaica de 20 MW que se construirá en Luján de Cuyo y un eólico en San Rafael de 150 MW son apuestas de energía alternativa para 2016.