-
Schwarzenegger defiende las energías renovables y llama “debiluchos” a congresistas
| | InternacionalesEl gobernador Arnold Schwarzenegger calificó a los congresistas federales de “debiluchos, carentes de agallas” que “no se supieron imponer a las petroleras” estadunidenses. Al hablar en vivo en el programa ABC World News, Schwarznegger criticó que el Congreso permitió que dos petroleras de Texas lleven a referendo este martes la ley ambiental de California que el presidente Barack Obama toma como modelo para el país.
-
Bruselas propone normas para que los molinos eólicos no dañen las zonas protegidas
| | InternacionalesLa Comisión Europea ha presentado el 29 de octubre una serie de directrices para reducir el impacto de los parques eólicos en las zonas protegidas de la Unión Europea delimitadas en la red Natura 2000, en donde la normativa comunitaria no excluye que se pueda implantar la energía eólica, pero sí establece que se evalúe "caso por caso".
-
Florida busca el poder del viento para la electricidad
| | InternacionalesNextEra Energy Resources, con sede en Juno Beach, Florida es la compañía de EEUU que mayor posee la capacidad eólica instalada, y una subsidiaria de NextEra Energy, anteriormente conocida como FPL Group. La compañía tiene 76 centrales eólicas en 17 estados y Canadá. Sus aproximadamente 9,000 turbinas de viento son capaces de producir suficiente energía libre de emisiones para suministrar electricidad a 1.9 millones de casas.
-
Los mayores fabricantes de aerogeneradores ponen rumbo a los puertos del Reino Unido
| | InternacionalesTres grandes fabricantes de aerogeneradores, Siemens, GE y Gamesa, han anunciado planes para suministrar turbinas al mercado eólico offshore en el Reino Unido. Gamesa, de hecho, va más lejos ya que abrirá un centro mundial de I+D en Londres. En conjunto, las inversiones de estas empresas podrían suponer más de 300 millones de libras, y podrían crear miles de puestos de trabajo, en sus propias empresas y en sus cadenas de suministro.
-
Hochtief (ACS) se adjudica la construcción de un parque eólico marino en Alemania por € 175 millones
| | InternacionalesHochtief se ha adjudicado la construcción de un parque eólico marino en el mar del Norte de Alemania por un importe de 175 millones de euros, según informó el grupo, sobre el que ACS lanzará una OPA para elevar su participación de primer accionista. La compañía germana prevé estrenar en la ejecución de este proyecto, que arrancará a mediados de 2012, el buque especializado en construcción de este tipo de instalaciones de energía verde que ha encargado.
-
España: por estrategia de diversificación, astillero fabricará plataformas para la eólica marina
| | InternacionalesCasi seis años después de la creación de Navantia, el actual equipo gestor de la compañía pública española ha diseñado una estrategia diversificación que va a desarrollar en todas sus áreas de negocio. Sin renunciar a la construcción naval militar, a la que está dedicada desde la última reconversión, Navantia pretende especializar el astillero de Fene en la fabricación de plataformas y buques auxiliares para los parques eólicos marinos.