• Oportunidades comerciales de la eólica en China

    | | Internacionales

    Como todos los años en abril, tendrá lugar la Chinese Wind Energy Exhibition (CWEE), una oportunidad única para conocer el nivel de desarrollo de la energía eólica en China y aprovechar las oportunidades comerciales de este pujante mercado. El evento tendrá lugar en Shangai, del 8 al 10 de abril de 2011. Los socios de la Asociación Argentina de Energía Eólica contarán con un importante descuento (25%) en el evento.

  • Gamesa creará 767 empleos directos en Galicia si consigue 1.200 MW en el concurso eólico gallego

    | | Internacionales

    La multinacional vasca, que ha presentado doce proyectos a concurso –para que se le asignen 460,5 MW de los 2.325 en liza– ha unido en Galicia su vertiente como promotor eólico a la de fabricante e instalador de aerogeneradores. Y es que la compañía ha presentando un plan industrial que podría generar hasta 1.600 empleos (directos e indirectos) que está "vinculado a la obtención de una determinada potencia (1.200 MW) en dicho concurso".

  • Alstom instala 3º parque eólico en Francia (7º mercado mundial de eólica)

    | | Internacionales

    Alstom, líder mundial en el suministro de equipos y servicios destinados a la generación de energía, y EDP Renewables (EDPR), la tercera compañía más importante del mundo del sector de la energía eólica, han anunciado la firma del certificado de aceptación provisional del parque eólico Le Mee en la región Centro de Francia, que entrará en vigor a principios de octubre de 2010.

  • La oscilación noratlántica podría marcar el invierno en Europa

    | | Internacionales

    El clima y el suministro de energía renovable en buena parte del oeste de Europa podrían verse afectados este invierno por la Oscilación del Atlántico Norte (NAO), un fenómeno que puede ejercer un poderosa influencia en la temperatura y las precipitaciones.

  • UE: directrices para conciliar el desarrollo de la energía eólica y la política de biodiversidad

    | | Internacionales

    Si bien, en términos generales, la energía eólica no representa una amenaza para la flora y fauna silvestres, la situación o el diseño inadecuados de los parques eólicos pueden tener repercusiones negativas en especies y hábitats vulnerables. Tal es el motivo por el que la Comisión Europea ha publicado unas directrices para el desarrollo de la energía eólica en zonas naturales protegidas. 

  • Aerogenerador solar personal

    | | Internacionales

    Las ciudades del mundo son el hogar de más de la mitad de la población y están obligadas a liderar el cambio ecológico, involucrándose en cuestiones que logren lugares verdaderamente sostenibles. Greenerator es un generador de energía solar y eólica de bajo coste que podría ser la solución a la falta de espacio donde colocar dispositivos de energías renovables en los grandes edificios de las ciudades.