-
España: El Gobierno aprueba un recorte del 35% de las primas a la eólica
| | InternacionalesEl Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula el régimen de retribución de la producción de electricidad de las tecnologías eólica y solar termoeléctrica, en el que se recoge un recorte de las primas a la eólica de un 35% desde su entrada en vigor hasta el 31 de diciembre de 2012.
-
El cambio climático aún no ha trastocado el viento
| | InternacionalesAchacar todo o nada al cambio climático es tarea harto arriesgada porque se requieren series históricas de datos para darle base científica. Los vientos cambian. De un año a otro puede haber variaciones de hasta un 6% “pero no podemos decir que sea por el cambio climático”, explicaban el 1 de diciembre los expertos que se han dado cita en las Jornadas Técnicas de la Asociación Empresarial Eólica.
-
Promotores y tecnólogos en el concurso eólico de Galicia
| | InternacionalesEn un documento oficial de la Xunta de Galica repartido entre los adjudicatarios del concurso eólico, se desglosan los planes industriales vinculados con el polémico concurso eólico, que adjudicó más de 2,3 GW a 36 sociedades. Entre los fabricantes de aerogeneradores, la danesa Vestas ha sido el mejor parado, con creces , puesto que los proyectos adjudicados que citan a este tecnólogo como suministrador de aerogeneradores suman 1.665 MW, un 71,6% del total.
-
Sonkyo Energy equipa con el Windspot al concesionario premiado como el más ecológico del mundo
| | InternacionalesLa empresa de energías renovables Sonkyo Energy ha equipado con su aerogenerador eólico Windspot al concesionario Chrysler que ha sido distinguido como el más ecológico de todo el mundo. En concreto, el concesionario Denzell Bross, en Iowa (Estados Unidos), ha sido distinguido por Crhysler como el que más respeta el medio ambiente de todos con los que cuenta esta firma norteamericana.
-
Enel Green Power adquiere 10 MW en Francia de Gamesa
| | InternacionalesEnel Green Power ha adquirido a Gamesa el parque eólico La Bouleste, que incrementa en 10 megavatios (MW) la capacidad eólica instalada en Francia por la filial de renovables de Enel, informó la compañía, que no precisó el importe. La planta, compuesta por cinco turbinas eólicas Gamesa 'G87' de 2 MW cada una, será capaz de producir más de 20 millones de kilovatios/hora (kWh) al año, suficientes para proporcionar energía "limpia" para el consumo de 6.000 familias, evitando la emisión de más de 10.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
-
Iberdrola inicia su 'macroproyecto' de eólica marina en Reino Unido
| | InternacionalesLa multinacional española, a través de su filial ScottishPower Renewables y la sueca Vattenfall, han iniciado la primera fase de East Anglia Array. este proyecto contará con una capacidad instalada de 7.200 megavatios (MW) y acaba de recibir el permiso de National Grid, el operador del sistema británico, para conectarse a la red eléctrica terrestre.