El cambio climático aún no ha trastocado el viento
Achacar todo o nada al cambio climático es tarea harto arriesgada porque se requieren series históricas de datos para darle base científica. Los vientos cambian. De un año a otro puede haber variaciones de hasta un 6% “pero no podemos decir que sea por el cambio climático”, explicaban el 1 de diciembre los expertos que se han dado cita en las Jornadas Técnicas de la Asociación Empresarial Eólica.
“2009 y 2010 están siendo años de viento muy buenos, pero no se puede achacar al cambio climático”, apunta Rafael Zubiaur, director general de Barlovento, una empresa especializada que se dedica a la evaluación del recurso eólico. “Sí que parecen verse cambios cíclicos en el régimen de vientos pero pueden durar más allá de cinco o diez años. En todo caso, con los datos disponibles hoy no podemos decir que se perciban tendencias, achacables al cambio climático, que nos digan que en los próximos años va a haber más o menos viento”.
Tampoco es extraño que un año sople más viento que otro en un área determinada. “Las desviaciones anuales pueden llegar al 5 o el 6%, lo que se nota en la producción en porcentajes que pueden llegar al 10%”, señala Ignacio Laínez, experto en valoración energética de EDP Renováveis. En todo caso, conviene conocer con la mayor precisión posible cuánto va a soplar. “Los científicos intentan crear modelos para describir la naturaleza, los ingenieros intentan simplificarlos esos modelos para poder utilizarlos y eso implica trabajar con cierto margen de error”, explica Laínez.
Errores que, dado el extraordinario desarrollo de los modelos y aparatos de medición que emplea ahora la industria, tienden a ser cada vez menores, “siempre que los estudios se hagan bien”, insisten los expertos. No obstante, sigue habiendo lagunas porque “todavía no hemos encontrado un modelo que funcione bien en zonas costeras de orografía compleja”, asegura el experto de EDP Renováveis.
Fuente: http://www.energias-renovables.com/
Publicar un comentario