Promotores y tecnólogos en el concurso eólico de Galicia

En un documento oficial de la Xunta de Galica repartido entre los adjudicatarios del concurso eólico, se desglosan los planes industriales vinculados con el polémico concurso eólico, que adjudicó más de 2,3 GW a 36 sociedades. Entre los fabricantes de aerogeneradores, la danesa Vestas ha sido el mejor parado, con creces , puesto que los proyectos adjudicados que citan a este tecnólogo como suministrador de aerogeneradores suman 1.665 MW, un 71,6% del total. 

Como era de suponer, sus clientes incluían los mayores adjudicatarios singulares, como Gas Natural Fenosa (339 MW), Norvento (303 MW), Enel (138 MW), Airosa Vento ( 117 MW) y Vector Verde (117 MW). Estos son solo los que han logrado más de 100 MW adjudicados. 

Una de las sorpresas es que quedaron como adjudicatarios cinco promotores con proyectos que no iban asociados a un plan industrial de ningún tecnólogo. El dato llama la atención puesto que la mesa de evaluación del concurso adjudicaba puntos según las inversiones industriales locales asociadas. En total son 156 MW que aún no tienen tecnología asignada y que ofrecen, por tanto, oportunidades de negocio a los fabricantes de aerogeneradores. 

La alemana Enercon, el segundo tecnólogo del concurso con 285 MW, tiene como cliente uno de los mayores adjudicatarios, Estela Eólica, con 186 MW. Fuentes cercanas a Enercon han confirmado su intención de implementar parte de su plan industrial. La empresa había planteado invertir 40 millones en dos fábricas: una de góndolas de aluminio para la máquina de 3 MW (10 millones de euros, 75 empleos), así como una fábrica de componentes de acero (20 millones de euros, 50 empleos). Ahora, Enercon pretende modificar este plan para ajustarlo a la potencia adjudicada, a la espera del reparto de los 156 MW aún por colocar. 

Mientras tanto, Gamesa, primer tecnólogo eólico de esta comunidad autónoma hasta la fecha, con tres fábricas (de cinco centros) y más de 1.478 MW instalados durante los últimos 15 años (45% del total instalado en la región), ya plantea el reajuste de su despliegue industrial en Galicia tras lograr solo 168,5 MW. La cifra queda muy lejos de los 1.200 MW a los que aspiraba la compañía vasca en el concurso.
Fuentes locales ya hablan del cierre de parte de su actividad industrial en Somozas. Lo que sí ha confirmado Gamesa es que, con la adjudicación final, no puede realizar su plan de invertir 52 millones de euros en la ampliación de sus actividades industriales en la región.

CONCURSO EÓLICO EN GALICIA (MW adjudicados)

Promotor

Tecnólogo

MW

Acciona Energia

Acciona wind

52

Aerogeneración Galicia

Vestas

51

Airosa Vento

Vestas

177

LDESA

Gamesa

98

Aventoa

N/A

6

Beltaine Renovables

Vestas

51

Breitecbua

N/A

9

Cogal Renovables

Vestas

30

C Eólicas

Vestas

30

EDP

Vestas

3

Enebro Renovables

N/A

45

Enel

Vestas

138

Energías de Rande

Enercon

12

Enerxías Renovables de Galicia

Vestas y Gamesa

29

Eolica Galenova

Vestas

54

Estela Eolica

Enercon

186

Esus Energía Renovable

Acciona Wind

45

Fenosa Wind (Gas Natural)

Vestas

339

Fergo Galicia Vento

Gamesa

22.50

Ferrolterra Renovables

Gamesa

18

Galfor Eólica

Gamesa

13.5

Gestamp Eólica

Vestas

33

Iberdrola

Gamesa

2

Kaekias Eólica

Vestas

75

Nieblagen

Vestas

3

Norvento

Vestas

303

Puentengasa

Vestas

96

Renovables San Martiño

Vestas

12

Renoveurysa

N/A

6

Sigenera

Vestas

48

Terra do Vento

N/A

39

Tiraventos

N/A

51

You might also like

Bear on Alska

Borneo orangutan

-->

Publicar un comentario