-
España busca reducir costos de las plataformas flotantes para desarrollar la eólica offshore
| | InternacionalesMás de doscientos científicos y representantes de las principales empresas energéticas del mundo han participado estos días en el I Congreso Mundial 'Cantabria Sea of Innovation' (Cantabria Mar de Innovación) en Santander. Organizado por Sodercán, en el encuentro se han debatido temas referentes a la situación del mercado y el desarrollo de la industria de la energía eólica marina; los proyectos en fase de investigación y desarrollo de las plataformas flotantes o los retos científicos y tecnológicos a los que se enfrenta el sector.
-
10 países acuerdan crear una red de energía eólica en mares del norte de Europa
| | InternacionalesDiez países europeos firmaron el 3 de diciembre en Bruselas un acuerdo de cooperación para crear una red de energía eólica en el mar del Norte, el canal de la Mancha, el mar de Irlanda y el Céltico en los márgenes del Consejo de ministros europeos de Energía. Suecia, Dinamarca, Alemania, Holanda, Luxemburgo, Francia, Reino Unido, Irlanda, Noruega y Bélgica cooperarán a partir de ahora para interconectar esta red que recorre un área de 760.000 kilómetros cuadrados.
-
Según Greenpeace, China construye una media de 2 turbinas eólicas por hora
| | InternacionalesLos líderes y empresarios chinos confían en que su país sea uno de los primeros en abrazar la tecnología que podría transformar el consumo global de energía en las próximas décadas. China superó a Estados Unidos como el principal emisor de dióxido de carbono y sus medios publican casi a diario noticias sobre aguas o comida contaminadas. Aún así, los gobiernos occidentales y los grupos medioambientales han saludado los planes del Partido Comunista para transformar su inexorable despegue económico en una forma de desarrollo sostenible que frene las emisiones de CO2 e impulse a China a liderar la industria de la tecnología "verde".
-
El 12,2% del consumo eléctrico español provendrá de fuentes renovables a finales de 2010
| | InternacionalesLas cifras consolidadas de Red Eléctrica de España (REE) confirman todas las plusmarcas de noviembre. Según el director de Políticas Energéticas de la Asociación Empresarial Eólica, Heikki Willstedt, el empujón eólico experimentado durante el último trimestre del año se va a traducir en que, "probablemente, la eólica superará el 16,5% de la cobertura de demanda de 2010".
-
China recibe préstamo de US$662 millones para luchar contra el cambio climático
| | InternacionalesChina firmó un préstamo por valor de US$662 millones que serán destinados a proyectos para luchar contra el cambio climático. La vicepresidenta del Banco de Inversión Europeo (EIB en sus siglas en inglés), Magdalena Álvarez, firmó un acuerdo con el viceministro de Finanzas chino, Li Yong, para financiar proyectos en energías renovables como eólica, marina, geotérmica y otras.
-
Siemens invierte € 100.000.000 en la apertura de plantas de turbinas eólicas en EEUU y China
| | InternacionalesSiemens ha invertido 100 millones de euros en la apertura de plantas de turbinas eólicas en Estados Unidos y China, donde fabricará góndolas para turbinas en la primera y aspas en la segunda, según ha informado la compañía. Asimismo, la firma ha anunciado que próximamente construirá plantas de producción de turbinas eólicas en Reino Unido, India y China, además de llevar a cabo en Rusia un acuerdo estratégico 'joint venture' para la producción de componentes para dichas turbinas.