El 12,2% del consumo eléctrico español provendrá de fuentes renovables a finales de 2010

Las cifras consolidadas de Red Eléctrica de España (REE) confirman todas las plusmarcas de noviembre. Según el director de Políticas Energéticas de la Asociación Empresarial Eólica, Heikki Willstedt, el empujón eólico experimentado durante el último trimestre del año se va a traducir en que, "probablemente, la eólica superará el 16,5% de la cobertura de demanda de 2010".

El operador del sistema eléctrico español, REE, asegura que, "durante el mes de noviembre, la energía eólica ha superado los máximos históricos de potencia instantánea, energía horaria y energía diaria". El día nueve de ese mes, así, la producción instantánea de energía eólica alcanzó los 14.962 MW a las 14.46 horas, un 13,5% por encima de la marca anterior, registrada el ocho de noviembre. Ese mismo día (el nueve) también fueron superados los máximos de energía horaria y diaria, con 14.752 MW y 315.258 MWh, respectivamente.

La demanda de energía eléctrica en la Península Ibérica ha sido de 21.969 GWh en noviembre, lo que supone un incremento del 3,3% respecto al mismo mes del año 2009, según datos de REE. El crecimiento bruto de la demanda ha sido de un 7,2%, "debido a unas temperaturas sensiblemente más frías que las registradas en noviembre del año pasado". En los once primeros meses de este año, el consumo eléctrico registrado por REE ha sido de 237.327 GWh, un 3,2% más que en el mismo periodo del año anterior y un 3,6% en términos brutos. 
 
Tanto la Asociación Empresarial Eólica (AEE), como el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITyC) habían previsto, allá por el mes de julio, que la eólica alcanzaría a final de este año el 16,5% de aportación de electricidad al mix nacional. Ello va a contribuir, además, a que la penetración de energías renovables en el sistema llegue a un 37,3% del total, según Heikki Willstedt (AEE), cuota que se eleva muy por encima del 29,4% que el Libro Blanco de la Energía de la Unión Europea estableció para España hace una década.

No obstante, aún debe soplar bastante viento en las últimas semanas del año para que estas previsiones acaben confirmadas, puesto que, según REE, el conjunto de la generación procedente de fuentes de energía renovable alcanzó tan solo el 33,3% de la generación total entre enero y finales de noviembre del corriente. La cifra quedaría pues cuatro puntos por debajo de la previsión anual señalada por Willstedt. De cualquier manera, la eólica aportará casi la mitad de toda la electricidad renovable generada en España durante 2010.

En todo caso, y según Wilstedt, la cifra más importante del año, desde el punto de vista ambiental, "es la reducción de las emisiones [de CO2] del sector eléctrico en un 47,5%" (el Libro Blanco señala como objetivo el 46%). Todo ello se traduciría en que el sector eléctrico, "gracias, principalmente, a la eólica", ha contribuido a que España cumpla con el objetivo del Libro Blanco, que marca que las renovables deben cubrir un 12% de todo el consumo energético (incluyendo transporte y calefacción) de España en 2010. Según datos del ministerio, España llegará a un 12,2% a finales de 2010.

Fuente: http://www.energias-renovables.com/


Publicar un comentario