• España: Instituto cántabro prevé financiar en 2011 proyectos por €220 millones

    | | Internacionales

    El Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF) prevé financiar en 2011 proyectos por un valor de unos 220 millones de euros, y para ello está estudiando actuaciones relacionadas con el desarrollo eólico, las energías renovables, la I+D+i, o empresas que quieren aprovechar la logística en el Puerto de Santander.

  • Siemens fabricará aerogeneradores en Brasil, India y Rusia

    | | Internacionales

    Siemens quiere convertirse en el tercer mayor fabricante de aerogeneradores, solo por detrás de Vestas y General Electric, superando a Enercon, Gamesa y Suzlon-Repower. La compañía tiene previsto construir fábricas de turbinas eólicas en Brasil, India y Rusia en 2011, según Rene Umlauft, responsable de la división de energías renovables de la empresa alemana.

  • La separación óptima entre aerogeneradores

    | | Internacionales

    En todas las partes del mundo en las que se genera electricidad mediante energía eólica, los parques eólicos son cada vez más grandes. La separación óptima entre aerogeneradores Instalar miles de turbinas eólicas en una misma zona implicará ocupar muchos terrenos cercanos y requerirá nuevas herramientas que puedan equilibrar costos y eficiencia para proporcionar la mayor cantidad posible de energía por cada billete invertido.

  • El sistema eléctrico español ha cumplido con Kioto gracias a las renovables

    | | Internacionales

    2010 terminó con una buena noticia para España: el sistema eléctrico ha producido unas emisiones de gases de efecto invenadero (GEI) equivalentes a 58,7 Mt de CO2, claramente inferior a los 74,3 Mt de CO2 que era el objetivo al que se había comprometido España. Las renovables son las principales responsables. Lo explica en este artículo Valeriano Ruiz, catedrático de Termodinámica de la  Universidad de Sevilla.

  • Lentes de viento que triplican la energía

    | | Internacionales

    Yuji Ohya, profesor de la Universidad de Kyushu, presentó en la Exposición Internacional de Energías Renovables 2010, en Yokohama, un nuevo concepto para generar energía eólica de una manera mucho más eficiente. La nueva turbina llamada “Wind Lens” cuenta con una estructura que funciona como un lente de aumento que intensifica la luz del sol. En este caso el aro lo que hace es intensificar el flujo del viento, Yuji Ohya afirma que estos aparatos triplican la energía obtenida del viento con respecto a las tradicionales.

  • Parque eólico en Galicia busca concienciar al público en energías limpias

    | | Internacionales

    El parque eólico experimental Sotavento, ubicado en Xermade (Lugo, Galicia), celebró el 30 de diciembre una jornada familiar de visitas a las instalaciones, una iniciativa que ya acogió en otras ocasiones y que tiene como objetivos concienciar a las diferentes generaciones en la necesidad de un uso eficiente y responsable de la energía para favorecer al medio ambiente, así como servir de espacio común para padres e hijos a través de un programa con actividades específicas por edades y otras conjuntas.