• Gamesa podría comprar una participación mayoritaria de la india Suzlon Energy

    | | Internacionales

    Gamesa podría estar interesada en adquirir una participación mayoritaria en el mayor fabricante de aerogeneradores de la India, Suzlon Energy, según Bloomberg. Las acciones de esta compañía india se disparaban hoy un 5% ante los rumores que divulgaba el canal de televisión NDTV sobre una oferta lanzada por la española de 77 rupias (1,72 dólares) por acción. Esto le permitiría entrar de lleno en el mercado chino de aerogeneradores.

  • La UE superará la meta del 20% de energía verde, según informe de EWEA

    | | Internacionales

    De los 27 estados miembros del bloque, 25 esperan satisfacer o superar sus metas nacionales, dijo la EWEA, según su análisis de los planes de acción nacionales entregados por gobiernos de la UE a la Comisión Europea. "En conjunto, los planes de acción muestran que la UE satisfará un 20,7 por ciento de su consumo energético del 2020 a partir de (energías) renovables," dijo Justin Wilkes, director de políticas en la EWEA.

  • España: La producción eléctrica con carbón se redujo un 33% durante el último año

    | | Internacionales

    El carbón sigue perdiendo peso, de forma galopante, en la dieta energética de España. Durante el pasado año la producción de electricidad en las centrales que queman mineral en la península se redujo un 33% con respecto al ejercicio anterior según el avance de 2010 publicado por Red Eléctrica de España (REE).

  • Record de las energías renovables españolas: ya cubren el 35% de la electricidad del país

    | | Internacionales

    El 2010 ha sido un gran año para las energías renovables en todo el mundo, en especial en España: Ha dado el salto definitivo como productor internacional, principalmente de energía eólica, hidráulica y solar, logrando cubrir el 35% de la demanda eléctrica, 6 puntos más que el año anterior y no lejos del 40% de objetivo en electricidad para 2020, según el balance provisional publicado por Red Eléctrica de España (REE), la empresa pública encargada de mantener estable el servicio eléctrico.

  • La Torre del Viento, una innovadora forma de generación de energía eólica

    | | Internacionales

    La “Torre del Viento”, un innovador diseño de un sistema eólico de generación de energía de 50 metros de altura que es capaz de aprovechar el viento en cualquier dirección; y a cualquier velocidad y altura. El principio es muy simple y radica en cambiar el enfoque a un aerogenerador a nivel del suelo.

  • Aerogeneradores flotantes producirán energía eólica desde el mar

    | | Internacionales

    El Laboratorio Nacional de Energía Sostenible Risø DTU, de Dinamarca, en colaboración con socios internacionales de la industria y de la investigación, planea desarrollar unos aerogeneradores flotantes que producirán, por lo menos, 20 MW cada uno. El desarrollo de estos generadores eléctricos flotantes, que estarán movidos por turbinas eólicas, se enmarca en un proyecto de cuatro años de duración bautizado como proyecto Deepwind.