• Uruguay - Informe destaca “alta decencia” del empleo en energías renovables

    | | Regionales

    Existe un alto cumplimiento de las pautas de decencia en el trabajo —ingresos y condiciones de seguridad adecuados, protección social, respeto de los derechos laborales y expresión de los trabajadores en las áreas que los afectan—, según la “Consultoría para caracterización de los Empleos Verdes en el sector de las Energías Renovables en el Uruguay”, dirigida por el economista Sebastián Parrilla para la Organización Internacional del Trabajo.

  • Enel pone en funcionamiento su parque eólico más grande en Brasil, de 180 MW

    | | Regionales

    Enel, a través de su filial brasileña de energía renovable Enel Green Power Brasil Participações, ha iniciado en Brasil la operación del parque eólico Delfina, que cuenta con una capacidad total instalada de 180 MW y cuya inversión ha ascendido a US$ 400 millones de dólares, informó la compañía.

  • Costa Rica, al filo del 100% renovable

    | | Regionales

    La pequeña nación centroamericana logra, con datos cerrados a 25 de agosto, su punto más alto de generación renovable de los últimos treinta años: 99,5%. El dato lo ha hecho público el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), que es una empresa pública que se encarga de la operación del sistema eléctrico nacional de ese país. Según el ICE, que cita datos de su Centro Nacional de Control de Energía, "al 25 de agosto, Costa Rica acumula 215 días de producción eléctrica 100% limpia en 2017". 

  • Acciona, Cobra, Elecnor y Gestamp pujarán por los 400 MW eólicos a concursar por el gobierno saudí

    | | Internacionales

    La Oficina saudí para el Desarrollo de Proyectos de Energías Renovables, dependiente del Ministerio de Energía, Industria y Recursos Minerales del gobierno de aquel país, publicó esta semana la convocatoria oficial del concurso de los 400 MW eólicos del parque Dumat Al Jandal (en la región de Al Jouf, Arabia Saudí). La Oficina hizo pública así mismo una lista con 25 compañías precalificadas para la puja. Entre ellas, se encuentran las españolas Acciona, Cobra, Elecnor y Gestamp.

  • Eólica Offshore - "Sprint final para todos los jugadores"

    | | Internacionales

    Siemens Gamesa utiliza no menos de ocho tecnologías innovadoras para el proyecto piloto Nissum Bredning Vind. Offshore Wind Industry habló con Bent Christensen sobre el veloz ritmo de desarrollo de la industria.

  • EE. UU. - Una revisión rápida del recién presentado estudio de seguridad de la red eléctrica

    | | Internacionales

    En abril, el recién nombrado Secretario de Energía de EE.UU., Rick Perry, pidió un estudio de la red eléctrica estadounidense. Buscando que el estudio revelara por qué tantas centrales de carbón se retiraban y si las políticas energéticas, de fuentes renovables, estaban distorsionando el mercado y haciendo inestable la red.