• Puerto Madryn: Retoman el traslado de equipos eólicos

    | | Nacionales

    Durante la jornada del martes el traslado de los equipos eólicos desde la plazoleta fiscal de la administración portuaria de Puerto Madryn al Parque Eólico Rawson fue cancelado debido a los intensos vientos que se registraban en la zona, pero a primera hora de este miércoles la actividad se reanudó.

  • República Dominicana - EGE-Haina inicia un cuarto parque eólico

    | | Regionales

    La Empresa Generadora de Electricidad Haina (Ege Haina) inició la construcción de un cuarto parque eólico, con una capacidad de 50 MW y una inversión de alrededor de US$ 100 millones. Se trata del parque Larimar 2, una extensión del 1, que estará listo el próximo año, en Enriquillo, Barahona. Con esta nueva capacidad sumará 180 MW la capacidad instalada total del parque, según la empresa.

  • Acciona construirá en Tamaulipas el mayor parque eólico de México

    | | Regionales

    El cliente de la compañía española es Zuma Energía. El parque será ejecutado en la localidad de Reynosa, en el estado de Tamaulipas, al noreste de México, y tendrá una potencia de 424 MW. Suministrará los aerogeneradores el fabricante danés Vestas. Según Acciona, "la financiación total del proyecto asciende a un importe aproximado de US$ 600 millones, unos €UR 510 millones". La multinacional española calcula que el parque de Reynosa producirá electricidad suficiente como para abastecer "a cerca de un millón de habitantes".

  • Entre US$ 75 y US$ 90, el precio al que los usuarios comprarían a Cammesa por la cuota renovable

    | | Nacionales

    ¿Qué perfil de usuarios se inclinará por la auto-generación, la compra a generadores o a Cammesa? Juan Bosch, presidente de SAESA, analizó cómo funcionará el mercado a término de energía renovable entre generadores, traders y privados, luego de la publicación de la Resolución 281.

  • El prototipo de Vestas V164-9.5 MW sufrió un incendio

    | | Internacionales

    El 4 de agosto, el prototipo V164-9,5 MW se incendió en el campo de pruebas en Østerild, Dinamarca. La góndola se consumió por completo. Expertos de MHI Vestas están investigando la causa.

  • Red de aeropuertos en Holanda operará con energía eoloeléctrica

    | | Internacionales

    En conjunto, los aeropuertos consumen alrededor de 200 GWh, lo que es comparable con el consumo de 60 mil hogares, indicó el anuncio. De acuerdo con Jos Nijhuis, directivo del Royal Schiphol Group, el uso de la energía eoloeléctrica contribuirá a mejorar la sostenibilidad económica de la aviación y al fomento de este tipo de tecnología en los Países bajos.