• Grupo Enel presentará proyectos por hasta 600 MW en la ronda 2 del programa Renovar

    | | Nacionales

    El grupo Enel Argentina, que actúa en todas las etapas del proceso energético, desde generación hasta transporte, comercialización y distribución, participará en la ronda 2 del programa RenovAr, de energías renovables, que se lanzó oficialmente esta semana, con proyectos que sumarán entre 500 y 600 MW de potencia al parque generador nacional.

  • Sruoga: “Queremos que las generadoras puedan gestionar su propio combustible”

    | | Nacionales

    Uno de los principales reclamos de las generadoras de energía eléctrica pasa por el retorno a un esquema en el que puedan comprar su propio combustible. Alejandro  Sruoga. Secretario de Energía Eléctrica, dio precisiones sobre el tema.

  • Mayor planta eólica de México logra cierre financiero

    | | Regionales

    Zuma Energía anuncia que consiguió los US$ 600 millones necesarios para obra de 424 MW. El grupo inversionista especializado en mercados emergentes Actis anunció que su división de energías renovables, Zuma Energía, va construir la más grande planta eólica de México.

  • Cinco grandes firmas eólicas internacionales analizan sentar fábricas en Argentina

    | | Nacionales

    Lo anunció el subsecretario de Energías Renovables del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, Sebastián Kind, en el evento organizado por la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE), “Viento & Energía 2017”. Si bien no hay certeza en cuanto a plazos, hay grandes expectativas desde el sector local. ¿Cuáles son las firmas internacionales seducidas?

  • Japón lleva a cabo proyecto de hidrógeno impulsado por el viento

    | | Internacionales

    Un proyecto de demostración diseñado para crear hidrógeno a partir de la energía eólica se ha lanzado en Yokohama. La energía será entregada por una turbina Vestas V80 2MW de diez años de edad, propiedad de la ciudad de Yokohama, para electrolizar el agua y obtener hidrógeno.

  • Zephir Lidar completa la verificación DNV GL

    | | Internacionales

    Un programa de verificación en Alemania ha encontrado que el lidar de góndola Zephir cumple con los estándares de referencia de la industria. Zephir instaló su DM lidar en una plataforma elevada cerca de dos mástiles de referencia en un proyecto eólico en el norte de Alemania. El experto en verificaciones DNV GL llevó a cabo una serie de pruebas de las herramientas de medición del lidar, incluyendo la disponibilidad y la comparación de la velocidad del viento con los mástiles.