• Inversiones en la energía eólica offshore británica

    | | Internacionales

    Mitsubishi Power Systems Europe invertirá 118,6 millones de euros  en un centro de energías renovables en Escocia. Su objetivo principal será desarrollar tecnología de energía eólica offshore. El centro será establecido en Edinburgo. El grupo japonés también se hará cargo de la compañía escocesa Artemis Intelligent Power (AIP), la cual desarrolla, entre otras cosas, tecnología de comando para turbinas eólicas.

  • Vestas recibió una orden de 79 MW order en Idaho (EE.UU.)

    | | Internacionales

    Vestas ha recibido una orden firme por 44 turbinas eólicas V100-1.8 MW para EE.UU. El cliente es Ridgeline Energy, LLC. El proyecto se denomina "RocklandWind Farm", y está ubicado en American Falls, Idaho. La potencia del parque será de 79 MW. La orden es por la provisión y puesta en funcionamiento de las turbinas eólicas, el sistema VestasOnline® Business SCADA system y un servicio de 10 años de mantenimiento.

  • Cancún 2010 –COP 16 …¿el vaso, ...medio lleno o medio vacío?

    | | Internacionales

    La ONG ACES Energía Sustentable ha hecho un interesante análisis de los resultados en la Conferencia Cumbre de las Naciones Unidas  sobre el Cambio Climático COP 16 finalizada el 12 de Diciembre, puntualizando una serie de hechos positivos, y otros negativos. Utilizando la metáfora del "vaso medio lleno o medio vacío", según el cristal con el que se analice, el conjunto de estos hechos podrá considerarse más cerca del éxito o del fracaso...

  • Ecuador: proyectos eólicos se cristalizan tras firma de convenio

    | | Regionales

    Los proyectos eólicos Villonaco y Delsitanisagua iniciarán su construcción, tras la firma del convenio realizado el 15 de diciembre con la presencia del Ministro de Electricidad, gerente de la Celec y autoridades locales. El plazo del acuerdo es de 5 años y el 30% de los beneficios económicos irá al Gobierno Provincial de Loja, también tendrá a su cargo el plan Palanda.

  • África despierta a la eólica

    | | Internacionales

    La actividad eólica en el continente negro se ha restringido, hasta hace muy poco tiempo, casi exclusivamente, a Egipto y Marruecos. Sin embargo, en los últimos meses, África ha irrumpido en el mapamundi del sector con un contrato en Cabo Verde, varios parques –ya en construcción– en Senegal y planes para emprender la instalación de otros en Kenia, Ghana y el reino de Lesotho.

  • Crearán un Parque Eco Industrial frente al Parque Eólico Arauco

    | | Nacionales

    El gobernador Luis Beder Herrera avaló la iniciativa del diputado por Arauco, Nicolás Martínez, al promulgar la ley que crea el Parque Eco Agroindustrial Arauco, a través del decreto 1.621 del pasado 30 de noviembre. Nicolás Martínez explicó que “esta herramienta para el desarrollo de la zona, permitirá utilizar la energía limpia que genere el Parque Eólico para la promoción de nuevas actividades productivas”.