Ecuador: proyectos eólicos se cristalizan tras firma de convenio

Los proyectos eólicos Villonaco y Delsitanisagua iniciarán su construcción, tras la firma del convenio realizado el 15 de diciembre con la presencia del Ministro de Electricidad, gerente de la Celec y autoridades locales. El plazo del acuerdo es de 5 años y el 30% de los beneficios económicos irá al Gobierno Provincial de Loja, también tendrá a su cargo el plan Palanda.

El 15 de diciembre se suscribió el acuerdo de Cooperación Interinstitucional entre la Empresa Pública Estratégica Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), el Gobierno Provincial de Loja y la Empresa Regional de Energías Renovables y Desarrollo Humano (ENERSUR), como testigo de honor estuvo Miguel Calahorrano Camino, ministro de Electricidad y Energía Renovable.

El objetivo del pacto es continuar con la labor desplegada por el GPL, a través de sus empresas ENERSUR E.P y Enerloja, que se reflejarán en el inicio del desarrollo eólico del país. Enersur manejará ambientalmente las áreas sensibles y el progreso humano de los habitantes del sector, así como las obras de adelanto.

Una vez que entre en funcionamiento y operación comercial, el 30% de los beneficios económicos será diseccionado al GPL para la ejecución de proyectos productivos y ambientalmente amigables que permitan el bien de la provincia. Rubén Bustamante, prefecto de Loja, agradeció el aporte del Gobierno Nacional, “este acto es importante, Loja esperaba esto para una mejor forma de vida”.

Los planes energéticos que se ejecutarán son de gran magnitud, pues generarán auto sustentabilidad. Compromiso Medardo Cárdenas, gerente General del CELEC, señaló que es motivo de gran satisfacción dar el primer paso para la conclusión de una iniciativa de relevancia dentro del progreso de la nación, “este es el primer proyecto basado en energía renovable que se ejecuta en la parte continental”.

A nombre de la empresa se comprometió a esforzarse para hacer realidad esta aspiración y cumplir con el fin de constituir fuentes de desarrollo local, de trabajo, de capacitación y mejoramiento personal de cada uno de sus habitantes.

Miguel Calahorrano, ministro de Electricidad, reconoció la tarea ardua de la Eerssa que la mantiene como una de las mejores empresas del país, invitó a los ciudadanos a continuar cultivando su espíritu de labor y emprendimiento. Anunció que el proyecto Palanda que, en primera instancia, se manejaría por la Eerssa será consumado por el Gobierno Provincial de Loja.

Fuente: http://cronica.com.ec/


Publicar un comentario