• La provincia de Buenos Aires apuesta por la eólica

    | | Nacionales

    La provincia de Buenos Aires se vio beneficiada con la adjudicación de dos parques eólicos en el marco de la primer etapa de la licitación GENREN. Pero la provincia se posicionó con fuerza también en la segunda etapa del GENREN, en la cual se recibieron ofertas para instalar otros 650 MW. Si bien en un principio se pensó que en la segunda fase se agregarían otros 200 MW eólicos, como las ofertas recibidas superaron las previstas, se estima que la potencia adjudicada podría ser mucho mayor.

  • La robótica de ABB hace más eficiente la fabricación de turbinas eólicas

    | | Internacionales

    El concepto de acabado de superficies robotizado de ABB para palas de turbinas eólicas reduce el consumo de energía para el pintado hasta un 60%. El ahorro de pintura es del 25%, en comparación con otros métodos de pintado de superficies. Lo más importante es que provee una capa de protección perfectamente aplicada para uno de los entornos operativos más exigidos del mundo. Dos robots IRB 5400 pintando una pala en la modalidad de pintado fija

  • Chile: lanzan primera licitación de sitios fiscales para instalación de parques eólicos

    | | Regionales

    El 21 de diciembre los ministros de Bienes Nacionales y Energía, Catalina Parot y Ricardo Rainieri, respectivamente, abrieron la primera licitación de terrenos fiscales para el desarrollo de energía eólica. Ambos ministerios suscribieron un acuerdo en marzo pasado con el objetivo de promover el desarrollo de energías renovables no convencionales (ERNC), el cual se concreta con el lanzamiento de esta licitación.

  • México: grupo Peñoles invierte 125 mdd para generación de energía eólica

    | | Regionales

    Como parte de la mejora de los procesos industriales que coadyuven a la sustentabilidad ambiental, el grupo Peñoles ha invertido más de 125 millones de dólares en la construcción de una planta generadora de energía eólica en Oaxaca, México. Según su director general Fernando Alanís, con lo anterior la empresa comienza a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables, con el objetivo de que en año 2012 por lo menos el 20 por ciento de la energía que se utiliza en las diferentes plantas, sean suministrada de esta manera.

  • España: Un total de 43 promotores presentan 248 solicitudes de parques eólicos en Extremadura

    | | Internacionales

    Un total de 43 promotores han presentado 248 solicitudes para parques eólicos en Extremadura de acuerdo con el nuevo decreto de la Junta de Extremadura, que entró en vigor el pasado octubre y deja abierta la posibilidad de presentar nuevas solicitudes ya que no existe plazo límite para ello. Las 248 solicitudes presentadas hasta la fecha se concentran en 45 emplazamientos diferentes y la potencia total solicitada es de 6.698 megavatios (MW), pero por la coincidencia de varios proyectos en una misma ubicación el máximo de potencia que pudiera ser autorizada es de 3.523 MW.

  • España: 3 detenidos por robar cables de cobre en parques eólicos de Tarragona

    | | Internacionales

    Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres presuntos ladrones por robar en ocho parques eólicos de la comarca de Conca de Barberà (Tarragona), de donde se llevaron el cable de cobre de los aerogeneradores y las baterías. Según ha informado la policía catalana, los individuos forzaban la puerta de acceso de los molinos de viento, cortaban el cable que va de la base del aerogenerador a la parte superior y el cable de la parte inferior, que no tienen corriente eléctrica.