-
Martifer y el Santander Brasil construirán cuatro parques eólicos
| | RegionalesMartifer Renovables estableció una "joint venture" con el Banco Santander Brasil para desarrollar cuatro parques eólicos en el nordeste de Brasil, que podrán producir 90,3 megavatios (MW), anunció el grupo luso Martifer. En un comunicado al regulador portugués, la empresa portuguesa destaca que la asociación con el Santander Brasil posibilitará "juntar la experiencia y el saber hacer" de Martifer Renovables en el área eólica con "la capacidad financiera" del grupo Santander.
-
México: Sowitec quiere instalar un parque eólico en Acuña, Coahuila
| | RegionalesLa empresa alemana Sowitec iniciará las primeras pruebas en aerogeneradores de energía eólica con el fin de determinar si existen suficiente velocidad en los vientos para la inversión de más de 40 millones de dólares en la instalación de 40 turbinas eólicas generadoras de electricidad. De acuerdo a los inversionistas, existe el proyecto de instalar 20 turbinas eólicas en la primera etapa, en un predio de cinco mil hectáreas, con una inversión por aerogenerador de un millón de dólares.
-
España: Iberdrola duplica la potencia del parque eólico Cañoneras (Cantabria)
| | InternacionalesEl parque eólico de Cañoneras, el único existente por el momento en Cantabria, entró en servicio en 2007 con 21 aerogeneradores, una potencia de 17,85 megawatios y una inversión de 23 millones de euros. Han concluido los trabajos de ampliación del parque tras la entrada en funcionamiento de 17 nuevos aerogeneradores, especialmente diseñados y adaptados a la zona gracias a un proyecto de I+D, denominado ‘Cañoneras I+D’.
-
Iberdrola y el Gobierno vasco invertirán en redes eléctricas inteligentes
| | InternacionalesIberdrola y el Gobierno vasco, a través del Ente Vasco de la Energía (EVE), han firmado el 22 de diciembre un Protocolo de colaboración por el que se comprometen a diseñar e implantar redes de distribución eléctrica inteligentes en los núcleos urbanos de Bilbao y Portugalete. El proyecto supondrá una inversión conjunta de aproximadamente 60 millones de euros en los próximos tres años. BBK y la Diputación Foral de Bizkaia (DFB) han firmado también el Protocolo como colaboradores en el diseño y estructuración financiera del proyecto.
-
Nicaragua encaminada hacia la transformación de la matriz energética
| | RegionalesNicaragua tiene un potencial, entre hidroeléctrico, geotérmico y eólico de 4.500 MW y solamente explota 250 MW. El ministro de Energía y Minas de Nicaragua, Emilio Rappaccioli, destacó en conferencia de prensa los importantes avances logrados durante sus cuatro años de gestión.
-
España: Canarias quiere una regulación eólica que reconozca la excepcionalidad de su insularidad
| | InternacionalesEl Cluster Ricam (de Energías Renovables, Medio Ambiente y Recursos Hídricos de Canarias) y la patronal eólica del archipiélago difundieron ayer un comunicado conjunto en el que señalan que el ahorro que supone la eólica en las islas debe verse reflejado en medidas excepcionales para Canarias, como no limitar la producción que recibe prima.