La robótica de ABB hace más eficiente la fabricación de turbinas eólicas

El concepto de acabado de superficies robotizado de ABB para palas de turbinas eólicas reduce el consumo de energía para el pintado hasta un 60%. El ahorro de pintura es del 25%, en comparación con otros métodos de pintado de superficies. Lo más importante es que provee una capa de protección perfectamente aplicada para uno de los entornos operativos más exigidos del mundo.

Dos robots IRB 5400 pintando una pala en la modalidad de pintado fija

Pocos componentes mecánicos están sometidos a los mismos niveles de stress y ataque ambiental continuó que las palas de las turbinas eólicas.

Cada una de las tres palas de una turbina puede tener 70 metros de largo, 5 metros de ancho y un peso de alrededor de 15 toneladas. En zonas de fuertes vientos las palas pueden girar a velocidades de 320 km/h, ejerciendo altísima presión sobre la góndola y la torre con cada rotación. Y en entornos offshore los efectos de la sal, la are, el agua y el hielo pueden ser devastadores.

Para proteger a las palas del stress mecánico y penetración de humedad requieren una capa superficial especial que tiene que estar perfectamente aplicada con precisión micrométrica con el grosor y suavidad especificados. Un mal acabado llevaría a fatiga de la superficie, degradación de la pala y un output de la turbina reducido. El costo y la complejidad logística que implica reparar una pala, especialmente en el mar, es alto.

Para minimizar estos riesgos, ABB ha desarrollado un robot totalmente automatizado que aplica la capa con precisión micrométrica, a la vez que reduce fuertemente el gasto de energía asociado al pintado y el consumo de pintura. El concepto está disponible tanto en variante móvil como fija, a fin de satisfacer las necesidades tanto de grandes como pequeños fabricantes.


Fuente: http://www.abb.com.mx/

Publicar un comentario