-
Estados Unidos: Estrena parque eólico con almacenamiento
| | InternacionalesLa multinacional estadounidense AES Corporation ha anunciado la puesta en marcha comercial de un parque eólico de 97,6 MW que cuenta con un componente de almacenamiento con batería. Se trata del mayor sistema de almacenamiento eléctrico de su clase, según la empresa.
-
Panama: Ultimos días para participar de la subasta de 150 MW eólicos
| | RegionalesEl Gobierno panameño anunció que el próximo 8 de noviembre licitará su primer proyecto eólico. El Secretario Nacional de Energía, Juan Manuel Urriola, abordó el asunto durante la inauguración del VI Foro de Integración Energética Regional, en el que afirmó que en Panamá la construcción de hidroeléctricas está casi agotado y hay que pensar en otros proyectos como los de energía eólica y solar.
-
MEXICO: 400 MW más para Oaxaca
| | RegionalesEl Fondo de Infraestructura Macquarie México (FIMM) el próximo mes iniciará las obras de sus parques eólicos de 396 MW Mareña Renovables en el estado mexicano de Oaxaca. El BID está evaluando un crédito de 75 millones de dólares para financiar parte de Mareña Renovables. La iniciativa se dividirá en 306 MW y 90 MW. También incluye una subestación asociada y una línea de transmisión de 52 km. El coste estimado total de la instalación asciende a 1.200 millones de dólares y se financiará con un aporte de 850 millones de un grupo de bancos mexicanos comerciales y de desarrollo. Una vez operativo, Mareña Renovables suministrará un 86% de su generación a Femsa, la compañía latinoamericana de bebidas más grande de Latinoamérica, y el resto a la cervecería local Cuauhtémoc Moctezuma, conforme al modelo de autoabastecimiento.
-
España: Se rechazaron 6.500 MW
| | InternacionalesLa oleada de concursos eólicos convocados por las comunidades autónomas en los últimos años ha tenido como resultado una cadena de anulaciones, resoluciones judiciales y problemas administrativos con el Ministerio de Industria que ha dejado encallada más de la mitad de la potencia ajudicada, unos 6.500 megavatios (MW).Además, casi la totalidad de la potencia adjudicada en estos concursos desde 2008 no ha sido construida ni se prevé que empiece a ver la luz al menos hasta 2013, cuando entre en vigor el nuevo marco regulatorio y comiencen a absorberse los proyectos autorizados por las comunidades autónomas.
-
Chile: Recorte de presupuesto en energías renovables
| | RegionalesMás de $1.600 millones dejará de recibir el programa de Apoyo a las Energías Renovables No Convencionales del ministerio de Energía, según el proyecto que se discute estas semanas en el Parlamento. Aunque el ministro Rodrigo Álvarez asegura que los recursos están en otras carteras, parlamentarios y ambientalistas refutan sus argumentos: "Hay una incoherencia en las políticas públicas", dicen.
-
Venezuela y Portugal instalan ocho mesas de trabajo para abordar temas de interés común
| | InternacionalesVenezuela y Portugal renovarán el contrato de suministro de petróleo. El intercambio comercial entre Venezuela y Portugal ascendió en 2009 a 222,1 millones de dólares.Los Gobiernos de Venezuela y Portugal instalaron este martes ocho mesas de trabajo con el objetivo de abordar temas de interés común entre ellos energía, petróleo, alimentación, salud e infraestructura, a fin de crear proyectos y construir empresas mixtas que beneficien a ambas naciones.