-
Quitan subsidios y habrá que pagar más por luz, agua y gas en Capital y conurbano
| | NacionalesEl Gobierno puso en marcha un amplio recorte en los subsidios del Estado a los servicios de electricidad, gas y agua (sólo para los clientes de AYSA) que derivarán en aumentos hasta el 300% para los vecinos de la Capital y el Gran Buenos Aires y empezarán a aplicarse, sucesivamente, desde el primer día del año que viene. En paralelo, acompañó esa decisión con una quita total del subsidio a refinadoras de combustibles, procesamiento de gas, biocombustibles, aceites y agroquímicos que regirán desde el 1º de diciembre. Eso le permitirá al Gobierno ahorrarse $ 3.467 millones de pesos.
-
Brasil y Uruguay: BID financia construcción de cuarto parque eólico de IMPSA
| | RegionalesEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un préstamo de US$ 150 millones para la empresa Wind Power Energía S.A., subsidiaria brasileña de la compañía internacional de energía renovable Impsa, que pretende construir tres parques eólicos en Brasil y uno en Uruguay. "El BID tiene metas ambiciosas para la expansión de su cartera de energía renovable en la región", dijo John Graham, jefe del equipo de proyecto del Departamento de Financiamiento Estructurado y Corporativo del BID.
-
Presentan estudio de proyecto eólico en Neuquén por US$ 200 millones
| | NacionalesLa empresa alemana WPD International, ganadora del llamado a licitación para la medición de los vientos en la provincia, hará la presentación de los resultados obtenidos luego de un año de trabajo. El evento será a las 11 en el Centro Administrativo Ministerial (CAM). Ayer, desde la embajada de Alemania en Argentina, los representantes de la empresa WPD, asociada a Sadesa, y el presidente del ADI (Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones) Neuquén, Pedro Salvatori, anunciaron el acuerdo para la instalación de parques de generación eólica, que alcanzarían una producción de 100 MW (Megawatts) y un desembolso de recursos privados del orden de los 200 millones de dólares.
-
Arauco: El parque eólico ya despacha energía al SIN
| | NacionalesEl Parque Eólico Arauco avanza de manera sostenida en la ejecución de las obras e inversiones previstas, con el fin de llegar a julio del 2012 con los 24 aerogeneradores, de las etapas 1 y 2, a pleno funcionamiento y entregando energía al sistema interconectado nacional. Además, para fortalecer la posición de liderazgo provincial en materia de energía eólica, se están realizando mediciones de vientos en diferentes lugares de la provincia, como Patquía, Punta de Los Llanos, Jagüé, entre otros. Además, la empresa IMPSA está realizando, sin costo para la provincia, el recambio de las palas de los 12 aerogeneradores por otras de última tecnología, recientemente fabricadas, para un mayor aprovechamiento del viento, que permitirán a las primeras 12 torres, generar energía para que ingresen hasta 500 mil dólares más al año.
-
Colombia: Invenergy busca socio local para invertir
| | RegionalesLa empresa estadounidense está interesada en producir energía a partir de fuentes renovables.Uno de los magnates del sector energético en Estados Unidos tiene la mira puesta en Colombia. Se trata de Michael Polsky, presidente de la empresa Invenergy LLC, orientada a la generación de electricidad a partir de fuentes renovables y limpias, como la energía eólica, la energía solar.
-
Avances en GENREN
| | NacionalesSe trata del fideicomiso financiero Loma Blanca, uno de los cuatro parques eólicos que serán instalados y puestos en marcha en Trelew, provincia de Chubut. La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó la emisión de un fideicomiso financiero por 103 millones de dólares para avanzar con el proyecto liderado por el grupo español Isolux, quien emprenderá la construcción de un parque eólico en la provincia de Chubut.