-
EEUU ultima una ampliación de incentivos a la eólica
| | InternacionalesLos dos principales partidos de Estados Unidos han diseñado una propuesta de ley que amplía en cuatro años el sistema de incentivos fiscales a la producción eólica y que, de prosperar, impulsará la actividad de Iberdrola en el país.El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán suma ya más de 5.000 megavatios (MW) renovables en Estados Unidos y se ha consolidado, por detrás de Florida Power, como la segunda empresa del sector en el país, donde la Administración Obama dedica parte de sus estímulos económicos a la tecnología 'verde'. En lo que va de año, la empresa ha instalado 524 MW y suma un total 5.157 MW. La propuesta de demócratas y republicanos sobre los incentivos fiscales, conocidos como PTC (Production Tax Credits), ha sido bien acogida por el conjunto del sector eólico. La Asociación Americana de Energía Eólica (AWEA) ha mostrado su apoyo a la iniciativa, que también amplía el apoyo a la hidroeléctrica, biomasa, geotérmica y a la procedente del tratamiento de residuos urbanos.
-
Uruguay: Buscarán aumentar los nexos con Brasil
| | RegionalesMisión quiere complementación en cinco áreasEl gobierno procurará aumentar la complementación productiva de cinco sectores de actividad con Brasil en la misión que partirá hoy encabezada por el Presidente, José Mujica, con destino a Río Grande do Sul. La Dirección Nacional de Industrias armó cinco mesas sectoriales de negocios (automotriz, forestal madera y construcción, industria oceánica, electrónica y energía eólica) que integrarán más de 30 empresarios y jerarcas oficiales. El director de Industrias, Sebastián Torres, comentó ayer a El País que en estas cadenas hay posibilidades reales de incrementar la "sinergia productiva" entre ambos países.
-
Panamá: se entregan las ofertas para el concurso eólico
| | RegionalesLas empresas eólicas españolas están presentes en los proyectos eólicos de Panamá. La oferta más baja se ubicó en los 0,09 dólar por kWh, mientras que la más alta fue de 0,12 dólar por kWh.Las empresa participantes de la licitación son: Unión Eólica Panameña, S.A. (que presentó cuatro propuestas); Helium Energy Panamá, S.A. (dos); innoVent Central America, S.A. (una) y Fersa Panamá, S.A. (una).Ocho ofertas fue lo que recibió la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA) ayer, en la primera licitación de energías eólicas de Panamá busca contratar 121 MW a usarse del 2014 al 2028. En la licitación participó Unión Eólica Panameña, que presentó cuatro ofertas; Helium Energi Panamá, con dos más; Fersa Energías Renovables e Innovent Central América, con una cada una.
-
España: Proyectan un nuevo parque eólico de 33 megavatios en Alhabia y Alsodux
| | InternacionalesLa Junta de Andalucía ha sometido a información pública la solicitud de autorización administrativa y autorización ambiental unificada del parque eólico 'Alsodux', para los términos municipales de Alsodux y Alhabia (Almería), de 33 megavatios de potencia promovido por la empresa granadina Unión Eólica Andaluza S.L., que prevé un presupuesto de ejecución material de 23.115.844 euros.
-
Capitales chinos interesados en invertir en generación de energía
| | NacionalesEl ministro de la Producción, Jaime Álvarez, se reunió días atrás con Dacan Li, gerente General de la firma Shaanxi Coal and Chemical Industry Group (SHCQIG), empresa originaria de la República Popular China, con el objetivo de analizar posibles inversiones de la firma en territorio santacruceño, en distintos sectores que tengan que ver con la generación de energía. El encuentro se desarrolló en la Casa de Santa Cruz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, oportunidad en que el empresario se mostró interesado por las potencialidades energéticas de Santa Cruz, en sus distintas facetas: en base a gas, carbón, hídrica y eólica, además de interiorizarse por el avance de obras de infraestructura, como el Sistema de Interconectado Nacional, rutas, puertos y aeropuertos.
-
Empresarios del sector eólico aseguran que Chubut es la líder de Argentina en cuanto a recurso
| | NacionalesLos especialistas lo destacaron al participar del workshop sobre el desarrollo de parques eólicos que organizó el Gobierno de la Provincia en RawsonEmpresarios de las principales firmas desarrolladoras y proveedoras del orden nacional y provincial en materia de energía eólica que participaron este viernes en Rawson del workshop organizado por el Gobierno de la Provincia bajo la denominación “Estado actual del desarrollo de los parques eólicos en Chubut”, resaltaron la potencialidad que Chubut tiene sobre el resto del país para el desarrollo de las energías renovables y elogiaron el impulso que se le ha dado a la actividad desde la actual gestión de gobierno desde distintos aspectos, sobre todo el legal.