• Chile: proyecto eólico en Lebu

    | | Regionales

    Seawind Sudamérica presentó en el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental un proyecto para un parque eólico de seis turbinas eólicas en Lebu, en la Región del Biobío.

  • Mar del Plata: Buscan instalar un parque con molinos de energía eólica

    | | Nacionales

    Lo confirmó el intendente Pulti durante la inauguración de la jornada que organizó Edea sobre energías renovables. El predio estará ubicado en la zona de la planta de tratamiento de efluentes cloacalesAutoridades y especialista en energías renovables asistieron el jueves pasado a la “Jornada de Energía Eólica, su actualidad y perspectivas futuras en la región" organizada por la distribuidora Edea. 

  • Estados Unidos - Oklahoma: Inician la construcción de un parque eólico de casi 150 MW

    | | Internacionales

    La italiana Enel Green Power ha anunciado la construcción de un parque eólico de 150 MW a ubicarse en los condados de Kiowa y Washita, estado de Oklahoma, en el centro sur del país. El parque, denominado Rocky Ridge, se espera que provea de electricidad a aproximadamente 55.000 hogares, y evitará la emisión de más de 470.000 toneladas anuales de CO2. La inversión total ronda los 250 millones de dólares (182 millones de euros).

  • Vestas coloca 543 MW en el norte de América

    | | Internacionales

    El norte del continente americano sigue brindando oportunidades de negocio al coloso europeo Vestas, multinacional danesa que pasa por ser el mayor fabricante de aerogeneradores del mundo. En menos de una semana, Vestas ha anunciado sendos contratos en Ontario (Canadá) y Michigan (Estados Unidos) por valor de 101 y 178 MW, respectivamente. Estos contratos pisarían los talones a otras dos grandes operaciones: 99 MW en Texas y 65 MW en Vermont.

  • Las tierras raras, básicas para la eólica y los vehículos eléctricos

    | | Internacionales

    Las tierras raras se emplean en las turbinas eólicas y en los motores de los coches eléctricos, entre otras aplicaciones. La dependencia de China preocupa.Un teniente del ejército sueco, Carl Alex Arrhenius, aficionado a la mineralogía, encontró en 1787 en una cantera del poblado de Ytterby, cerca de Estocolmo, una extraña piedra que no pudo clasificar. Cuando esta piedra y otras similares fueron analizadas por los científicos, a lo largo de casi dos siglos produjeron una verdadera sucesión de descubrimientos de nuevos elementos que fueron a llenar los vacíos de la Tabla Periódica de Mendeleiev.

  • Brasil: Primer orden de compra de turbinas Chinas

    | | Regionales

    Sinovel ha firmado un contrato con la compañía brasileña de generación de energía renovable, Desenvix. Sinovel entregará un total de 23 turbinas eólicas SL1500/82 de un parque eólico de 34,5 MW, en Sergipe, Brasil.La puesta en marcha del parque eólico Barra dos Coqueiros se espera para julio de 2012. Sinovel entregará las turbinas en diciembre de 2011. "Este acuerdo es un buen comienzo para ambos Sinovel y Desenvix. Se fortalece la presencia de la energía verde de Desenvix y abre la puerta para Sinovel al mercado de América Latina. Con el exitoso modelo de este parque eólico, todo el mercado está ahora consciente de que la solución eólica de China no sólo es atractiva, pero factible ", comentó el Sr. Lecheng Li, Vicepresidente Senior de Sinovel.