-
¿Energía eólica para la costa de Punta Indio?
| | NacionalesLa Cooperativa Eléctrica de Punta Indio analiza la posibilidad de instalar en su costa generadores energía eólica aprovechando la fuerza de los vientos de la zona. Sería un complemento de la que actualmente se le compra a Edelap.
-
Un club de golf instala un sistema de iluminación a base de energía eólo-eléctrica
| | NacionalesEl hecho de que la sustentabilidad se haya convertido en una de las preocupaciones generalizadas de la sociedad, no sólo porque es vital cuidar nuestro entorno natural sino también porque eso contribuye a que tengamos una mejor calidad de vida, ha traído consigo que las energías renovables sean cada vez las protagonistas en más diversos campos como sería el caso del de la iluminación.
-
Tierra del Fuego participó de la Feria Eólica Argentina
| | NacionalesEl Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria e Innovación Productiva, participó de la primera edición de la Feria Eólica Argentina, realizada entre los días 3 al 5 de este mes, en el predio La Rural de Buenos Aires.
-
Enel green power recibe 81 millones del tesoro de EEUU para la construcción de un parque eólico
| | InternacionalesEl Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha otorgado a la filial estadounidense de Enel Green Power, Enel Green Power North America (EGP NA), una subvención de aproximadamente 99 millones de dólares, unos 81 millones de euros, para la construcción de un parque eólico de 200 megavatios (MW) de Potencia en Caney River, en el Estado de Kansas.
-
Aumenta la Energía Eólica Marina en un 50%
| | InternacionalesA pesar de que las economías nacionales europeas y regionales han sido afectadas por la crisis mundial, la instalación de la energía eólica marina en Europa aumentó un 50% en el primer semestre de 2012 en comparación con el primer semestre de 2011.
-
Perú - Proyecto eólico de 200 MW de Energía Renovable del Sur
| | RegionalesEl Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Perú otorgó a Energía Renovable del Sur una concesión temporal para desarrollar estudios a nivel de factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica en el futuro parque eólico San Juan, con una capacidad instalada de 200 megavatios.Estos estudios se realizarán en los distritos de Marcona y Loma, provincias de Nazca y Caravelí, departamentos de Ica y Arequipa, por un plazo de 24 meses contados a partir de hoy.