-
Brasil - ABB obtiene la concesión para suministrar 3 subestaciones
| | RegionalesLa compañía tecnológica suiza ABB obtuvo la concesión de un contrato para instalar y suministrar tres subestaciones de energía eólica en Rio Grande do Sul (sur de Brasil) por 55 millones de dólares, anunció hoy la empresa en un comunicado.Fuentes de ABB recordaron que Brasil ha sido tradicionalmente un país que ha basado su suministro eléctrico en la energía hidroeléctrica, al tiempo que celebraron la aprobación de este proyecto de energía eólica que, según apuntó la empresa suiza, "es parte de los esfuerzos gubernamentales para aumentar la proporción de energía eólica en su cartera de energías renovables".
-
Argentina - Promueven las energías renovables
| | Nacionales2 empresas firman un acuerdo estratégico de colaboración para dar soporte al mercado creciente de energías renovables en Argentina, Chile y Uruguay. AWS Truepower, LLC con sede en New York y AIRES Renewables con sede en Buenos Aires han firmado hoy un acuerdo estratégico de colaboración con la finalidad de cubrir las necesidades de consultoría en energías renovables en Argentina, Chile y Uruguay. Con esta alianza, ambas firmas establecen los pilares para dar respuesta a la creciente demanda de servicios de consultoría y soporte en el desarrollo de parques eólicos en los tres países. Entre todos los servicios que ambas compañías ofertan en estos mercados se incluyen la modelización de alta resolución para estimar potenciales solares y eólicos, la certificación de medidas, las estimaciones de producción bancables así como servicios de ingeniería, estudios de integración y la optimización de parques eólicos en operación.
-
España - Andalucía produce ya energía eolo eléctrica para 1,3 millones de viviendas
| | InternacionalesLa energía generada a partir del viento supone ya el 53% de las renovablesEn un momento en el que las energías renovables se encuentran en pleno debate y son cuestionadas por las grandes compañías eléctricas tradicionales, Andalucía ha logrado un importante desarrollo de las llamadas energías limpias, que han contribuido no sólo a aumentar su capacidad de generación sino también a aumentar el empleo y suponer un importante impacto socioeconómico. Durante 2011 las energías renovables permitieron la creación en la comunidad andaluza de más de 44.300 empleos, de ellos 16.260 de manera directa, según los datos de la Agencia Andaluza de la Energía (AAE), que tiene contabilizadas ya más de 1.300 empresas en este sector.
-
México - Parque eólico en Nuevo León
| | RegionalesLa compañía mexicana Comexhidro adquirirá ocho turbinas eólicas de 2.75 megawatts, como parte de la construcción y operación de un parque eólico en Santa Catarina, Nuevo León, que generará energía eléctrica para el alumbrado público de esa localidad.
-
Venezuela: Novedades
| | RegionalesYa no es sorpresa para nadie las grandes posibilidades de generar energía eléctrica vía proyectos eólicos. Tampoco es secreto que países con los cuales tenemos excelentes relaciones, como China, son expertos en el asunto y pueden ayudarnos a acelerar ese proceso en nuestro país. Justamente en el caso chino, ellos responden por un gran porcentaje de los proyectos eólicos instalados a nivel mundial (62 GW para ser exactos, o sea el 26% del total en todo el planeta).
-
Energía Eólica supondrá 16.7% del Consumo Mundial Eléctrico en 2017
| | InternacionalesBuenas noticias para la energía eólica, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha anunciado que prevén que para el año 2017 la energía eólica representará el 16.7% del consumo de electricidad de todo el mundo.