-
La Torre Eiffel comienza generar su propia energía
| | InternacionalesCon la instalación de pequeñas turbinas eólicas y paneles solaresLa Torre Eiffel, monumento emblemático de París, se inicia en la ecología con la instalación de pequeñas turbinas eólicas y paneles solares, con los que pronto producirá una parte de la energía que necesita para funcionar, anunció la Sociéte nouvelle de la Tour Eiffel (SNTE), empresa encargada de su gestión.Actualmente, la primera planta, la más grande del monumento, se encuentra en obras para lograr que la "vieja dama" sea más accesible, más atractiva y más ecológica, explicó Jean-Bernard Bros, presidente de SNTE, durante una visita de obra realizada el martes.
-
Australia: Siemens se adjudica el primer gran contrato eólico
| | InternacionalesEl grupo tecnológico e industrial alemán Siemens se ha adjudicado el primer gran contrato eólico en Australia para suministrar 90 turbinas a un parque eólico.
-
Uruguay: Puerto ve problema de almacenaje ante futura llegada de 500 molinos
| | RegionalesCompetitividad. La ANP instó a los privados a mejorar la operativa logísticaEl puerto apunta a aumentar capacidad de almacenaje de cara a recibir unos 500 aerogeneradores en los próximos tres años. La Administración Nacional de Puertos (ANP) hizo un llamado a los privados para mejorar la operativa.Al hablar en un desayuno de la revista Somos Uruguay, el presidente de la ANP, Alberto Díaz se refirió a la gestión de siete puertos que tiene a su cargo el organismo (entre ellos los dos más importantes, el de Montevideo y el de Nueva Palmira) y planteó algunas de las dificultades que se presentan para mejorar la operativa.
-
Genneia ratifica sus planes de inversión
| | NacionalesLa compañía energética Genneia ratificó que desarrolla normalmente sus operaciones y que se encuentra abocada a la concreción de nuevos proyectos de mediano y largo plazo tal cual estaba planteado en su plan de inversiones para este año.
-
Uruguay - Parque Eólico “Nuevo Manantial”
| | RegionalesSe trata del primer Parque Eólico del Uruguay, inaugurado en Octubre de 2008 planificado y construido por el Ing. Carlos Badano.Su potencia nominal instalada inicial fue de 10 MW y se constituyo con 12 aerogeneradores de 500 KW y 4 de 1 MW, ambos bipala. Esta instalado en el establecimiento rochense de Loma Alta, entre las localidades de 19 de Abril y Castillos.
-
Nicaragua: nuevo parque eólico con 22 aerogeneradores de Vestas
| | RegionalesEl parque eólico La Fe-San Martín, de la compañía Blue Power Energy S.A., einió las operaciones de prueba con la integración de los primeros cinco aerogeneradores –de un total de 22–, que aportarán 39,5 megavatios al Sistema de Interconectado Nacional, SIN.