-
Chile - Planean ampliar el parque eólico San Pedro en Chiloé
| | RegionalesLa decisión responde al traspaso del proyecto desde la empresa Bosques de Chiloé a Alba S.A. El nuevo parque tendrá 216 MW de potencia.
-
Financiamiento: la clave de los proyectos eólicos
| | NacionalesUna de las presentaciones más destacadas de la Feria y Conferencia Internacional Eólica Argentina 2012 fue sobre la importancia de la financiación a la hora de emprender en energía eólica. La misma se llevó a cabo el miércoles 4 de julio a las 9 en La Rural.
-
República Dominicana - Energías Renovables: Retos.
| | RegionalesLos efectos del cambio climático, si bien se resienten sobre todo el planeta, se manifiestan con mayor severidad sobre determinadas zonas de la geografía mundial. Una de estas zonas es la región del Caribe. Por su características (pequeñas islas rodeadas de una amplia masa de agua) es normal que las consecuencias del efecto invernadero (elevación del nivel de mar) causen mayores estragos sobre esta región del planeta.
-
La energía offshore es una solución al impacto visual de los parques eólicos terrestres
| | InternacionalesEl profesor Silió ha impartido hoy una ponencia sobre la situación actual y las perspectivas de futuro de la energía eólica marina (offshore)El profesor e investigador de la Universidad de Cantabria (UC) Delfín Silió Salcines ha explicado hoy en Santander que la energía eólica marina no sólo tiene los mismos beneficios que la terrestre, sino que, además, “la libera de algunas desventajas como el impacto visual, sobre todo si los parques se alejan de las líneas de costa”.
-
España - Las obras en Malpartida de Plasencia comenzarán en 2013
| | InternacionalesEl alcalde de Malpartida de Plasencia Marcelo Barrado, ha informado que las obras de construcción del parque eólico de la Sierra de Santa Bárbara comenzarán en 2013 y ha dicho que no entiende el rechazo mostrado por el Ayuntamiento de Plasencia a su implantación ya que "beneficia a ambas poblaciones".
-
Japón - Anuncia su primera granja eólica offshore
| | InternacionalesEs una de las primeras señales concretas de que el país está dando pasos para reducir su dependencia de la energía nuclear.El gobierno japonés informó que su primera granja de generación eoloeléctrica, la cual va construirse frente a las costas del país, estará lista para comenzar a operar en enero de 2013.