• Venezuela - Inician pruebas de integridad de aerogeneradores en Parque Eólico Paraguaná

    | | Regionales

    Las primeras pruebas de integridad mecánica a 24 aerogeneradores del Parque Eólico Paraguaná, ubicado en la península del mismo nombre en el estado Falcón, iniciaron este lunes.Estos aerogeneradores fueron instalados en el sector Jayana del municipio Los Taques, según precisa una nota de prensa del Centro de Refinación Paraguaná (CRP), adscrito a Petróleos de Venezuela (PDVSA).

  • Brasil - Frena la incipiente ofensiva de Acciona en su mercado eólico

    | | Regionales

    Acciona se ha topado con un problema en Brasil, donde acaba de entrar como fabricante de aerogeneradores y cuenta con un contrato de suministro de máquinas por 120 megavatios (MW). El banco público BNDES ha paralizado de forma provisional la financiación de plantas eólicas que contraten turbinas de la empresa española al entender que incumplen la cuota mínima de componentes locales.

  • Francia: EDP Renováveis inaugura dos parques eólicos

    | | Internacionales

    EDP Renováveis ha inaugurado dos nuevos parques eólicos en la región de Borgoña (Francia), que son el de Marcellois y el de Massingy-lès-Vitteaux, de 10,8 megavatios (MW) de potencia cada uno.En un comunicado, la compañía explica que la producción anual acumulada de los dos parques equivale al consumo eléctrico de aproximadamente 21.000 personas.

  • Polonia - Gamesa vende a RWE Innogy un parque eólico

    | | Internacionales

    Gamesa ha suscrito un acuerdo con RWE Renewables Polska, filial de la alemana RWE Innogy, para la venta del parque eólico de Krzecin, con una potencia total de 14 megavatios (MW) y situado en la región polaca de Pomerania Occidental.Gamesa ha promovido y construido este parque eólico, compuesto por siete aerogeneradores Gamesa G90-2,0 MW. Sus turbinas pueden producir cerca de 30.000 megavatios hora (MWh) de electricidad al año, lo que equivale a las necesidades energéticas de más de 15.000 hogares en Polonia y a evitar la emisión de unas 30.000 toneladas de CO2.

  • Instalarán una antena de medición del recurso eólico en Stroeder

    | | Nacionales

    El intendente de Patagones, Jabier Garcés, tras reunirse en La Plata con el director Provincial de Energía del ministerio de Infraestructura, Néstor Callegari, confirmó que se instalará en la localidad de Stroeder una antena de medición del recurso eólico.El objetivo de la instalación de esta antena de medición, que es implementada por el Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED), es medir el recurso eólico en distintos puntos de la provincia, con el fin de darle mayor precisión y confiabilidad al Mapa Eólico Eléctrico provincial, y de esta manera generar una herramienta facilitadora para el planteo de pre factibilidad de proyectos de generación eólica.

  • Parque Eólico Pico Truncado

    | | Nacionales

    El último Martes, el Intendente Osvaldo Maimó acompañado por el Diputado por Municipio Martín Sotomayor, visitaron el predio en el que será instalada la granja eólica “La Deseada”, donde un representante de la empresa Servicios Ambientales se encontraba realizando una auditoría de impacto ambiental, solicitada por la Secretaría de Medio Ambiente provincial para autorizar el inicio de la obra civil del mega proyecto.Dicha auditoría fue necesaria debido a que el último mes de Mayo se produjo el vencimiento del estudio de impacto ambiental realizado en el año 2009. Al dilatarse los tiempos de inicio de la obra por los diferentes requerimientos legales, desde la Secretaría de Medio Ambiente solicitaron un nuevo relevamiento de la zona, que corrobore lo estipulado en el estudio previamente realizado.