-
La Anses jugó un rol clave en el reingreso de YPF al mercado
| | NacionalesYPF puso en marcha ayer la pata financiera del ambicioso plan con que su nueva conducción buscará devolverle al país el autoabastecimiento energético dilapidado por la administración kirchnerista. Debutó con la emisión de tres bonos de deuda en pesos que le permitieron captar del mercado local $ 1500 millones, abonando tasas entre 2 y 2,5 puntos superiores a las que convalidó el Banco Central en las últimas semanas al hacer las tradicionales subastas de sus títulos (letras y notas) para regular la oferta monetaria.
-
NRG Patagonia construirá 8 nuevos molinos de 1,5 MW
| | NacionalesEl gobernador Martín Buzzi felicitó a los directivos de la empresa NRG Patagonia, quienes le presentaron el Certificado de Homologación recientemente otorgado por el CREE y Enarsa sobre el molino de 1,5 MW que la empresa opera en el Parque Eólico El Tordillo. El primer mandatario provincial anticipó, además, que habrá acompañamiento financiero para un emprendimiento en el que la compañía proyecta construir 8 nuevos molinos, para un parque de 12 MW. “Es un motivo de enorme orgullo –reflexionó Buzzi, al visitar el viernes último instalaciones operativas de la empresa-; me acuerdo cuando en el año 2005 fuimos a la feria de Hamburgo, de energías alternativas y en ese momento yo era ministro dela Producción. Comenzamosun camino que continúa, hoy parados acá al lado del molino eólico, nos da mucho entusiasmo ver cómo un grupo de empresas de la región se han sumado y han mantenido contra viento y marea una actitud muy constructiva, al hacer todo el esfuerzo que implica un proyecto que no tiene rentabilidad inmediata y tras seis años, llegaron a esta situación con el molino funcionando y certificado”.
-
Rawson - Parque eólico sustituye importaciones por U$S 46,5 millones
| | NacionalesEl Parque Eólico Rawson (PER) informó hoy que produjo un ahorro de 46,5 millones de dólares en importación de combustibles en lo que va del 2012, gracias a la generación de 186.000 MWh de energía limpia.Sólo durante el mes de agosto el PER produjo 22.3000 MWh, con un ahorro de 5,5 millones de dólares y reducción de emisiones de dióxido de carbono de 15.200 toneladas.En el acumulado del 2012, la reducción de gases nocivos acumula un total de 126 mil toneladas, informó la empresa mediante un comunicado.
-
Paraguay - Un cuartel podría contar con energía eoloeléctrica disponible las 24 horas
| | RegionalesEn la tesis -elaborada por los ingenieros industriales Javier Codas y Martin Scavone de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Católica de Asunción- se propone la instalación de un generador de electricidad producida por acción del viento -combinado con energía solar- en el Cuartel "Joel Estigarribia" en el Chaco, asiento del III Cuerpo de Ejército. A falta de energía eléctrica constante en la mayoría de los cuarteles en el Chaco paraguayo, dos ingenieros industriales de la Universidad Católica de Asunción diseñaron un modelo de generación de energía eólica que podría abastecer de electricidad las 24 horas a los citados puestos de ejército.
-
Comodoro Rivadavia - Provincia gestionará ante Nación fondos para el desarrollo eólico
| | NacionalesEl acuerdo fue firmado por el secretario de Ciencia, Rubén Zárate, el presidente de la Agencia Provincial de Promoción de Energías Renovables del Chubut, Gerardo Couto, y el presidente del Centro de las Energías, Ciencia y Sociedad de Comodoro Rivadavia, Eduardo López; acompañados por el subsecretario de Estrategia y Políticas Territoriales de Innovación Productiva, Domingo Squillace y el concejal de Comodoro Juan Pablo Luque.Zárate dijo que “este acuerdo está orientado al desarrollo de un clúster eólico en la provincia que nos permita hacer un mejor aprovechamiento de las líneas de inversión nacionales que existen para el desarrollo de la energía eólica en general y también algunas otras experiencias que pueden desarrollarse para el avance en otras energías renovables”.
-
Italia - Los aerogeneradores monopala la invaden
| | InternacionalesEl presente año 2012 significará el comienzo de la presencia de aerogeneradores monopala de ADES en Italia. En concreto se trata de turbinas del modelo de 200 kW de potencia unitaria, que tienen establecida una tarifa del kWh generado muy favorable.Los aerogeneradores deberán estar en funcionamiento a 31 de diciembre, con el fin de beneficiarse de las condiciones económicas que la legislación Italiana mantiene vigentes hasta esa fecha.