-
Uruguay - Energía eólica avanza con fuerza
| | RegionalesEn el marco de la conferencia “La cuestión energética y el desarrollo energético de Uruguay” llevada a cabo el jueves en el Centro Comercial de la intendencia de Florida, el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, se refirió en diálogo con la prensa a la importancia de las energías alternativas y al reciente convenio firmado entre OSE y UTE para generar energía en Paso Severino.
-
México - Presenta Nestlé su proyectó de energía eólica
| | RegionalesLa empresa de alimentos Nestlé presentó este jueves su proyecto eólico Bii Nee Stipa, con el cual se ha convertido en la primera compañía en lograr que 85 por ciento de la energía que consume sea sustentable.En un acto en la Secretaría de Economía (SE), el director general de ProMéxico, Carlos Guzmán Bofill, destacó la importancia de este proyecto en el istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, con una extensión de 514 hectáreas de La Ventosa.Destacó el hecho de que Nestlé tenga como objetivo convertirse en líder como productor de alimentos a nivel mundial con mejor eficiencia energética, lo cual considera que sólo es posible si sus acciones, estrategias y operaciones crean valor para las comunidades en las cuales opera.
-
Australia - REpower suministrará 131 MW para un parque eólico
| | InternacionalesEl fabricante alemán de aerogeneradores, controlado ahora por la multinacional india Suzlon, acaba de anunciar la firma de un contrato con Meridian Energy Limited (primero que firma con esta compañía) por el que se compromete a suministrar a esa firma neozelandesa 64 turbinas eólicas MM92. REpower señala en la nota de prensa que ha distribuido que este es el mayor contrato de "suministro e instalación" de turbinas MM que ha firmado en Australia hasta la fecha. Las 64 máquinas son de 2,05 MW de potencia unitaria. Los aerogeneradores serán instalados y puestos en marcha entre septiembre de 2013 y enero de 2015, según el calendario de REpower. Según el director ejecutivo de REpower Systems SE, Andreas Nauen, "estamos encantados de que nuestra tecnología de turbinas haya sido seleccionada por Meridian Energy para este parque eólico [MT Mercer]". Nauen ha añadido, además, que "esto refuerza nuestra posición como uno de los actores principales del sector eólico en Australia, que va a ser un mercado clave para nosotros en los años que vienen".
-
La eólica marina crecerá más de un 30% cada año hasta 2016
| | InternacionalesEn 2011, casi el 80 por ciento de los ingresos del mercado mundial de convertidores eólicos procedió de proyectos en tierra, pero este segmento representará menos del 70% hacia 2016, debido, sobre todo, a una caída de la instalación de aerogeneradores terrestres en EEUU, donde la eólica marina irá ganando cada vez más protagonismo, según un estudio de IMS Research.
-
Panama - Empresa Goldwind fabricará los aerogeneradores
| | RegionalesLos aerogeneradores que serán utilizados en el Parque Eólico Penonomé, construido por la empresa Unión Eólica Panameña (UEP), serán fabricados por la empresa Goldwind USA.Goldwind es el segundo fabricante de turbinas más grande del mundo, con base en China y con subsidiarias en un gran número de mercados del mundo.
-
Brasil - Para ganar competitividad, reduce las tarifas eléctricas
| | RegionalesCon el objetivo de impulsar la economía brasileña, la presidenta Dilma Rousseff anunció una fuerte reducción en las tarifas de energía eléctrica, que entrará en vigor el año próximo y será posible gracias a recortes impositivos y al aporte estatal de 1.650 millones de dólares anuales para compensar la pérdida de recaudación. "Vamos a hacer la mayor reducción en las tarifas eléctricas que se tenga noticia en este país hasta ahora y va a beneficiar a todos los usuarios sin excepción", afirmó la mandataria.