-
Japón - Toshiba invierte 120 billones en energía eólica
| | InternacionalesNuestro medio ambiente es algo que todos sabemos que debemos cuidar, y más en los últimos años en donde encontramos mucho más calor, cambios bruscos en las condiciones climáticas, fenómenos naturales bastante agresivos y mil y un otras cosas más que nos advierten que el calentamiento global gracias a la contaminación excesiva, no son cosa de juego.
-
Brasil- GE celebra la instalación de 300 aerogeneradores
| | RegionalesGE, que este año celebra su 10 º aniversario en la industria eólica, ha anunciado que el día 7 de Septiembre ha instalado el aerogenerador nº 300 en Brasil. Durante los próximos dos años, GE instalará más de 600 unidades adicionales en Brasil, ya que sigue creciendo en la región, informó la compañía en la Conferencia Brazil Windpower en Río de Janeiro.
-
China - Gamesa anuncia que suministrará 48 MW a Longyuan
| | InternacionalesLa multinacional vasca acaba de anunciar que ha firmado un nuevo pedido con Longyuan, compañía china a la que suministrará 24 aerogeneradores de dos megavatios de potencia unitaria para el parque eólico que el grupo eléctrico asiático prevé desarrollar en Jiangkou, en la provincia de Fujian, en China. Las máquinas son G87-2.0 MW Clase S y G90-2.0 MW.
-
Bélgica: Proyecto que puede presentar turbinas de 10MW de capacidad unitaria
| | InternacionalesLa capacidad instalada en Mermaid podría llegar a 490MWLa concesión definitiva para eólica marina adjudicada por el gobierno belga podría tener una capacidad instalada de hasta 490MW, en lugar de los 462MW del anteriormente anunciado.
-
Australia: Gran generación eoloeléctrica esta semana
| | InternacionalesCondiciones tempestuosas del sur de Australia esta semana tuvieron una positiva:el miércoles 5 la energía eoloeléctrica proporcionó más de la mitad de la energía eléctrica del Estado, de acuerdo con el Consejo de Energía Limpia.
-
África - Distintos lugares, mismas realidades
| | InternacionalesDesde la AfriWEA estan recibiendo numerosas consultas locales e internacionales acerca de la situación actual respecto de los nuevos proyectos de parques eólicos en Sudáfrica. La mayoría no es consciente de que el plan inicial del ente Regulador Nacional de Energía (NERSA) para introducir un feed-in-tariff (12,5 centavos de euro / kWh) se había transformado en un proceso de licitación, orientado a tarifas eléctricas muy bajas (0,85 centavos de euro / kWh).