• Iberdrola roza el 17,5% de Gamesa tras comprar un 2,7% de la compañía en dos meses

    | | Internacionales

    Iberdrola ha alcanzado una participación del 17,48% en Gamesa y acumula compras del 2,7% desde el pasado 7 de octubre, cuando el fabricante vasco de aerogeneradores presentó su plan de negocio para el periodo 2011-2013. La última operación de la eléctrica ha consistido en la adquisición de 600.000 acciones representativas del 0,24% del capital a un precio de entre 5 y 5,09 euros, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). 

  • Cemex reducirá un 25% sus emisiones de CO2

    | | Regionales

    El Parque Eólico EURUS es un proyecto de autoabastecimiento que suministrará el 25% de las necesidades de CEMEX en México. Desarrollado por ACCIONA Energía y CEMEX, EURUS consta de 167 turbinas eólicas de 1,5 MW. Cemex, la tercera cementera del mundo, reducirá en un 25% sus emisiones contaminantes en sus 80 plantas de cemento y 2.200 de concreto premezclado instaladas en 50 países del mundo.

  • México: empresa minera invertirá US$ 160 millones en parque eólico

    | | Regionales

    La minera Peñoles informó que invertirá alrededor de 160 millones de dólares (mdd) en la construcción de una central de energía eólica en la zona de La Ventosa, en el estado de Oaxaca. El objetivo de la empresa que preside Alberto Baillères es que 20% del total de la energía que consume provenga de fuentes renovables en el 2012. 

  • Convocatoria de inversores para el desarrollo de parques eólicos

    | | Nacionales

    La Agencia de Promoción y Desarrollo de las Inversiones (ADI-Nqn) difundirá, durante este mes, dos nuevas convocatorias a inversores con el objeto de incorporar nuevas tierras fiscales y privadas para el desarrollo de campañas de medición del recurso eólico y así evaluar la factibilidad de instalar parques para la generación de electricidad a partir del aprovechamiento del viento.

  • Energía eólica de China lista para entrar en mercado internacional

    | | Internacionales

    La Administración Nacional de Energía de China, el Departamento de Energía de EE.UU. (DOE) y el Departamento de Comercio de EE.UU. sostuvieron de manera conjunta el Foro EEUU-China sobre Energías Renovables, el 6 de diciembre en Beijing, donde abordaron como tema central la inversión en el sector de la energía eólica. 

  • La eólica representa el 15% del consumo de electricidad en España

    | | Internacionales

    Durante el mes de noviembre, la energía eólica superó los máximos históricos de potencia instantánea, energía horaria y energía diaria. El día 9 de noviembre la producción de los parques eólicos alcanzó los 14.962 MW a las 14.46 horas, un 13,5% por encima de la marca anterior, registrada la jornada anterior. Ese mismo día también fueron superados los máximos de energía eólica horaria y diaria, con 14.752 MW y 315.258 MWh, respectivamente, según figura en los registros de Red Eléctrica de España (REE). del sector eólico.