-
El sistema eléctrico español ha cumplido con Kioto gracias a las renovables
| | Internacionales2010 terminó con una buena noticia para España: el sistema eléctrico ha producido unas emisiones de gases de efecto invenadero (GEI) equivalentes a 58,7 Mt de CO2, claramente inferior a los 74,3 Mt de CO2 que era el objetivo al que se había comprometido España. Las renovables son las principales responsables. Lo explica en este artículo Valeriano Ruiz, catedrático de Termodinámica de la Universidad de Sevilla.
-
Lentes de viento que triplican la energía
| | InternacionalesYuji Ohya, profesor de la Universidad de Kyushu, presentó en la Exposición Internacional de Energías Renovables 2010, en Yokohama, un nuevo concepto para generar energía eólica de una manera mucho más eficiente. La nueva turbina llamada “Wind Lens” cuenta con una estructura que funciona como un lente de aumento que intensifica la luz del sol. En este caso el aro lo que hace es intensificar el flujo del viento, Yuji Ohya afirma que estos aparatos triplican la energía obtenida del viento con respecto a las tradicionales.
-
Parque eólico en Galicia busca concienciar al público en energías limpias
| | InternacionalesEl parque eólico experimental Sotavento, ubicado en Xermade (Lugo, Galicia), celebró el 30 de diciembre una jornada familiar de visitas a las instalaciones, una iniciativa que ya acogió en otras ocasiones y que tiene como objetivos concienciar a las diferentes generaciones en la necesidad de un uso eficiente y responsable de la energía para favorecer al medio ambiente, así como servir de espacio común para padres e hijos a través de un programa con actividades específicas por edades y otras conjuntas.
-
España: Ecologistas piden un acuerdo "más ambicioso" de reducción de emisiones
| | InternacionalesLas organizaciones ecologistas Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife piden para 2011 más ayudas para la biodiversidad, así como un acuerdo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero "más ambicioso" del Gobierno español para 2020. El director de campañas de Greenpeace, Mario Rodríguez, destaca que 2011 es un "año clave" en la lucha contra el cambio climático, al tiempo que predice que será el año en el que Europa retome el liderazgo o lo pierda definitivamente en la materia y España tiene que estar empujando "para que la UE no defraude al mundo".
-
Llamado a presentación de trabajos sobre microgeneración eólica
| | InternacionalesChina International Forum on Small Wind Turbine 2011 (CSWT2011) llama a la presentación de papers sobre microgeneración eólica en los siguientes aspectos: - políticas de microgeneración eólica - educación en microgeneración eólica - financiación de proyectos de microgeneración eólica - estándares de pequeñas turbinas, testeo y certificación - economía de fabricación e inversiones en turbinas para microgeneración eólica- últimas tecnologías de turbinas para microgeneración eólica- sistemas híbridos de microgeneración eólica- confiabilidad en microgeneración eólica
-
México: empresa alemana construirá parque eólico en San Luis Potosí
| | RegionalesSan Luis Potosí tendrá parque eólico a gran escala, al ser elegido entre varios estados del país, después de diversos estudios de factibilidad. El proyecto estará ubicado en Charcas, se construirá con una inversión de 400 millones de dólares y generará 200 empleos directos. Así lo anunció la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Martha Elena Meade Espinosa, y dijo que la edificación del parque eólico comenzará en los meses de junio y julio del 2011 y será realizado por una empresa alemana con más de quince años de experiencia.