-
México: Gamesa podría instalar hasta 5.000 MW
| | RegionalesGamesa Energía invertirá 3.000 millones de dólares en un periodo de seis años, para generar entre 4.000 y 5.000 megavatios de energía eólica en México. Esto implicará poner en operación alrededor de 2.000 aerogeneradores. La empresa eólica de origen español está en espera de que se concreten licitaciones para participar en el desarrollo de centrales eólicas en el estado de Baja California, pues quiere exportar la energía a Estados Unidos.
-
Proyectan el uso de energía eólica en Santiago del Estero
| | NacionalesEl gobernador de la Provincia de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Argentino Cambrini y el director de la Dirección General de la Energía (DEPSE), Raúl Trungelitti, visitó ayer el Parque Eólico Arauco, ubicado en la provincia de La Rioja. Participó también de la visita el Director de Negocios de IMPSA Wind, Martín de los Santos.
-
La AAEE colabora con Expoagro 2011
| | NacionalesExpoagro 2011 tendrá lugar del 2 al 5 de marzo, en San Pedro. La novedad de este año será el Parque de la Energía, un predio en el centro estratégico de la muestra para mostrar los caminos de la energía, las opciones disponibles y el rol del campo como productor y consumidor. La iniciativa tiene un fundamento pedagógico e informativo.
-
Gamesa se vuelca en Latinoamérica
| | RegionalesLa multinacional española, que anunciara hace unas semanas un pedido de 324 MW con destino a México, asegura que "cuenta en la actualidad con acuerdos y/o pedidos de 740 MW en diferentes países de Latinoamérica". El pedido mexicano es fruto de un acuerdo que Gamesa ha alcanzado con Eolia Renovables para la construcción llave en mano de dos parques en el estado de Oaxaca.
-
Se aprobó la Ley de Energías Renovables de Chubut
| | NacionalesEl diputado peronista Jorge Pitiot confirmó la creación de una Agencia Provincial de Energías Renovables, que tendrá la función de promover el desarrollo de energías limpias. El nuevo organismo asesorará al Poder Ejecutivo respecto de las políticas a instrumentar vinculadas al tema y priorizará el trabajo conjunto entre el Estado Provincial y el sector privado. También explicó que se creará la figura de Concesión Eólica, a fin de regular la utilización con fines comerciales de un recurso natural que es de dominio provincial y se invita a los municipios a adherir a la Ley y a llevar adelante tareas específicas de promoción.
-
Aerogeneradores flotantes producirán energía eólica desde el mar
| | InternacionalesEl Laboratorio Nacional de Energía Sostenible Risø DTU, de Dinamarca, en colaboración con socios internacionales de la industria y de la investigación, planea desarrollar unos aerogeneradores flotantes que producirán, por lo menos, 20 MW cada uno. El desarrollo de estos generadores eléctricos flotantes, que estarán movidos por turbinas eólicas, se enmarca en un proyecto de cuatro años de duración bautizado como proyecto Deepwind.