• Brasil: energía eólica promueve economía y empleos

    | | Regionales

    Además de la generación de energía limpia y de la explotación del gigante potencial del país, la energía eólica viene representando importante fuente de empleos en Brasil. Como resultado de las subastas gubernamentales para la compra de energía renovable realizadas en 2009 y 2010, las obras de construcción ganan impulso en 2011, ya que gran parte de la energía contratada deberá ser entregue en en primer trimestre de 2012.

  • Peru: parques eólicos en camino

    | | Regionales

    El Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Perú informó que su Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) aprobó los estudios de Impacto Ambiental correspondientes a los proyectos de centrales eólicas Cuspinique, ubicado en La Libertad, y Talara, ubicado en Piura, así como sus respectivas interconexiones al Sistema Interconectado Nacional (SEIN).

  • El parque eolico Arauco es el primer escalon

    | | Nacionales

    El parque eólico Arauco, situado en la zona Sur de La Rioja, es uno de los centros de generación de energía alternativa más importantes del país debido a que tiene una capacidad instalada de 24,8 megavatios (MW), que será duplicada en los próximos 12 meses, aseguraron fuentes del sector privado y de la provincia.

  • IMPSA provee aerogeneradores para el mayor parque eólico de Brasil

    | | Regionales

    IMPSA Wind aumenta su capacidad de producción y firma un contrato con la compañía Hidroeléctrica de San Francisco (CHESF). El acuerdo sella la entrada de CHESF en el mercado de la energía eólica y pone en desarrollo al primer parque de la empresa. El parque será instalado en el municipio de Casa Nova, en el estado de Bahia, y está planificado para entrar en operación durante el año 2012. El monto del contrato se estima en USD 360 millones.

  • GE y ACS-Cobra firman el mayor acuerdo de servicios en Europa

    | | Internacionales

    La división eólica de General Electric (GE) ha anunciado la firma de un contrato a de diez años vista con el promotor eólico español, Cobra Energía, filial de la constructora ACS, para prestar "servicios avanzados" a 178 aerogeneradores de GE instalados en ocho parques eólicos de España. El acuerdo ha sido calificado por la multinacional estadounidense como "el mayor contrato de servicios de energía eólica de GE en Europa".

  • Honduras: parque eólico generará 800 empleos

    | | Regionales

    Los aerogeneradores que serán instalados en el Cerro de Hula, al sur de la capital de Honduras, están siendo construidos en el plantel de Gamesa en Pensilvania.El embajador de Estados Unidos en Honduras, Hugo Llorens, expresó que "este proyecto representa una combinación perfecta de crecimiento económico generado en los Estados Unidos a través de los 800 trabajos creados para la fabricación de estas turbinas y el desarrollo económico en Honduras representado en beneficios provenientes de una fuente de electricidad limpia, sostenible y estable, recuerde que el viento no varia en precio".