Brasil: energía eólica promueve economía y empleos

Además de la generación de energía limpia y de la explotación del gigante potencial del país, la energía eólica viene representando importante fuente de empleos en Brasil. Como resultado de las subastas gubernamentales para la compra de energía renovable realizadas en 2009 y 2010, las obras de construcción ganan impulso en 2011, ya que gran parte de la energía contratada deberá ser entregue en en primer trimestre de 2012.

En el Estado de Ceará, por ejemplo, en la región Nordeste de Brasil, tres parques (Parque Icaraí, Parque Faísa y Parque Embuaca) ya están pasando por obras de ingeniería para la preparación de los terrenos y se estima que entre empleos directos y indirectos se alcance el número de 3 mil.

Sumado a los empleos exigidos para la construcción de los parques, la energía eólica también está moviendo la economía brasileña con la instalación de nuevas fábricas, especialmente en las regiones portuarias de Pecém, en el Estado de Ceará, y Suape, en el Estado de Pernambuco. Como ejemplo se puede citar la indiana Suzlon, que deberá anunciar hasta febrero la ciudad elegida para construir una fábrica de aerogeneradores (inversión de R$ 30.000.000,00) con generación de cerca de 200 puestos de trabajo. La brasileña Aeris Energy anunció la construcción de una fábrica de palas en Ceará (inversión de R$ 50.000.000,00) que dará empleo a cerca de 350 personas (el comienzo de las actividades está prevista para julio de 2011).

Reconociendo el potencial del país, otras multinacionales también ya hincaron pies en suelo brasileño, como la argentina Impsa, la estadounidense GE, la francesa Alstom (la inauguración de su fábrica, en Bahia, deberá ocurrir en 2011) y la alemana Wobben. Y hay las que anunciaron su intención de instalación o ampliación en Brasil, como la española Gamesa, la dinamarquesa Vestas y la alemana Siemens.

Fuente: Boletín Electrónico LAWEA


Publicar un comentario